https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/apolipoprotenia-e-controla-la-inflamacion-y-la-aterosclerosis.html
23 Septiembre 2015

Medicina Molecular

Apolipoproteína E controla la inflamación y la aterosclerosis

Los presentes resultados proporcionan una nueva relación mecanicista para explicar cómo apoE ejerce sus propiedades anti-inflamatorias para suprimir la aterosclerosis más allá de reducir los niveles de lípidos en plasma o mejorar el eflujo lipídico celular.

La apolipoproteína E (apoE) ejerce propiedades anti-inflamatorias que protegen contra la aterosclerosis y otras enfermedades inflamatorias. Sin embargo, los mecanismos por los cuales inhibe la activación celular de leucocitos comúnmente asociados a la aterosclerosis todavía no se conocen.

Kang Li y colaboradores del Departamento de Cirugía de la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos, estudiaron la hipótesis que la apoE es capaz de controlar la inflamación y la aterosclerosis mediante la regulación de los niveles de microARN celulares en leucocitos.

La evaluación de la expresión apoE en un subconjunto de leucocitos de ratones tipo salvaje reveló que sólo los macrófagos y monocitos expresan apoE en abundancia. La ausencia de expresión de apoE en macrófagos y monocitos resultó en una mayor señalización del factor nuclear-kappa B y una respuesta inflamatoria exagerada con la estimulación mediante lipopolisacáridos. Esto se correlacionó con niveles reducidos de microRNA-146a, un regulador negativo de la señalización del factor-kappa B nuclear. La expresión ectópica de apoE en macrófagos y monocitos ApoE -/- elevó los niveles de miR-146a, mientras que su silenciamiento en las células tipo salvaje tuvo un efecto contrario. Mecánicamente, la apoE aumentó la expresión del factor de transcripción de la proteína rica en purina, incrementando las transcripciones de pri-miR-146, demostrando que la apoE ejerce un control transcripcional sobre miR-146a. In vivo, incluso una pequeña expresión de apoE en macrófagos y monocitos de ratones apoE condujo a un aumento de los niveles de miR-146a, e inhibió las respuestas de macrófagos proinflamatorios, monocitosis Ly-6C, y de la aterosclerosis en la hiperlipidemia. Por consiguiente, el enriquecimiento celular de miR-146a a través de la administración sistémica de miméticos de miR-146a en ratones ApoE -/- LDLR -/- y LDLR -/- atenuó la activación de monocitos/macrófagos y la aterosclerosis en ausencia de una reducción de lípidos en plasma.

Finalmente, estos datos demuestran que la expresión celular de apoE suprime la inflamación mediada por el factor nuclear-kB y la aterosclerosis mediante la mejora de los niveles de miR-146a en monocitos y macrófagos.

Fuente bibliográfica

Circulation Research. 2015; 117: e1-e11

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...