Geriatría
Grasa y musculatura determinantes para la demencia
En mujeres de edad avanzada, una cantidad elevada de grasa en muslo y abdomen se vincula con una mayor probabilidad de sufrir el trastorno cognitivo.
Los estudios sobre la asociación de la demencia con componentes específicos de la composición corporal (CC) son escasos.
El objetivo de Lenore J. Launer y especialistas del Instituto Nacional del Envejecimiento (Bethesda, Maryland, Estados Unidos) fue investigar las asociaciones de entre las medidas de la CC con diferentes niveles de función cognitiva en etapas tardías de la vida. Para ello, estudiaron a 5.169 participantes (76 años de edad promedio, 42,9% hombres) provenientes del estudio AGES-Reykjavik, de los cuales 485 (9,4%) fueron diagnosticados con deterioro cognitivo leve (DCL) y 307 (5,9%) con demencia. La grasa visceral, la subcutánea abdominal y del muslo, así como también la musculatura del muslo fueron evaluadas por tomografía computarizada. El DCL y la demencia se determinaron por evaluación clínica y vía reunión de consenso. Los individuos sin ambos trastornos se clasificaron como normales. Finalmente, se utilizaron modelos de regresión multinomial para evaluar las asociaciones estratificadas por sexo y en análisis adicionales por índice de masa corporal (IMC).
Entre las mujeres, tras realizar ajustes por demografía, factores de riesgo vascular, accidente cerebrovascular y depresión, se observó una disminución de la probabilidad de demencia por incremento de la grasa subcutánea abdominal [desviación estándar (DE)] (R = 0,72; IC del 95%: 0,59 - 0,88), grasa subcutánea del muslo (0,81; 0,67 - 0,98) y músculo del muslo (0,63; 0,52 - 0,76). Opuestamente, este fenómeno no fue replicado en el caso de la grasa visceral. Las relaciones inversas entre cantidad de grasa y demencia se atenuaron por el cambio de peso desde la medianía de edad y fueron más fuertes en las mujeres con un IMC de mediana edad <25. En los hombres, un aumento en la DE en el músculo del muslo se asoció con una menor probabilidad de demencia (0,75; 0,61 - 0,92).
En conclusión, una mayor cantidad de grasa subcutánea a nivel de muslo y abdominal se asocia con una menor probabilidad de demencia solo en mujeres, mientras que una mayor musculatura del muslo se vincula con menores tasas del trastorno mental tanto en ambos sexos.
Temas Relacionados
