https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/estatinas-mejoran-el-estrabismo-por-orbitopatia-tiroidea.html
11 Enero 2019

Estatinas mejoran el estrabismo por orbitopatía tiroidea

La terapia oral se relaciona con menor frecuencia de descompresiones orbitarias y muestra una tendencia a la menor cantidad de cirugías de estrabismo.

Las estatinas, de las que se sabe que poseen características antiinflamatorias, han sido identificadas recientemente como potenciales reductores del riesgo de desarrollar orbitopatía tiroidea (TED, del inglés thyroid eye disease) en pacientes con la enfermedad de Graves. 

El estudio investigó el efecto de la terapia oral con estatinas sobre el estrabismo relacionado con la TED mediante una revisión retrospectiva de pacientes con diagnóstico de TED y estrabismo restrictivo. Los usuarios y no usuarios de estatinas fueron analizados para determinar su estado de tabaquismo, el yodo radioactivo previo, tiroidectomía, número de descompresiones orbitarias, restricción de la motilidad, cantidad de estrabismo, número de cirugías, dosis quirúrgica y número de músculos involucrados en la radiografía.

Se incluyeron 30 pacientes (edad promedio, 63,9 años; 50% hombres; 59% fumadores actuales y pasados): 12 usuarios de estatinas y 18 no usuarios. Los primeros registraron en promedio menos descompresiones (1,3 en los usuarios frente a 2,4 en los no usuarios [P = 0,04]). Además, tuvieron un promedio de 15 mm de cirugía total del estrabismo en comparación con 21,4 mm en el grupo de no consumo (P = 0,09) y tuvieron menos músculos implicados radiográficamente (4,3 versus 5,1 [P = 0,08]).

En suma, en comparación con los no usuarios, los consumidores de estatinas tienden a tener menos descompresiones orbitarias, menos restricciones, menos cirugías y menos músculos involucrados a pesar de que este grupo presenta más fumadores recientes (36% versus 5%). En la cohorte de pacientes con TED y estrabismo, la terapia con estatinas reduce significativamente el número de descompresiones orbitales. El tratamiento oral también tiende a reducir el número de cirugías de estrabismo, así como la indicación radiográfica de compromiso muscular, aunque éstas no alcanzan significación estadística.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.jaapos.2018.04.009

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...