Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/eficacia-de-baloxavir-en-la-prevencion-de-la-propagacion-de-la-influenza.html
02 Mayo 2025

The New England Journal of Medicine

Eficacia de baloxavir en la prevención de la propagación de la influenza

Una dosis única oral del fármaco reduce significativamente la transmisión del virus entre contactos cercanos, ofreciendo una estrategia complementaria valiosa para combatir la enfermedad.

La influenza estacional continúa representando una amenaza significativa para la salud pública mundial, generando una considerable morbilidad y mortalidad. Estrategias que complementen la vacunación, como el uso de antivirales, son esenciales para controlar la propagación del virus, especialmente entre contactos cercanos.

Este estudio, liderado por el Dr. Arnold Monto de la Universidad de Michigan, EE. UU., se propuso evaluar la eficacia del baloxavir marboxil (baloxavir), un inhibidor de la endonucleasa dependiente de cap del virus de la influenza, en la prevención de la transmisión del virus desde pacientes índice hacia sus contactos domésticos.

Se diseñó un ensayo multicéntrico, doble ciego y de fase 3b, en el que se asignó aleatoriamente a 1.457 pacientes con influenza confirmada, de entre 5 y 64 años, a recibir una única dosis de baloxavir (n=726) o un placebo (n=731) dentro de las 48 horas posteriores al inicio de los síntomas. La dosificación del fármaco se basó en la edad y el peso corporal: para pacientes de 12 años o más, se administró una tableta de 40 mg si pesaban menos de 80 kg y de 80 mg si pesaban 80 kg o más. Para los menores de 12 años, se les proporcionó una suspensión oral de 2 mg/kg si su peso era inferior a 20 kg, y 40 mg si pesaban 20 kg o más.

Además, se recolectaron muestras respiratorias de los contactos domésticos para detectar la transmisión del virus hasta el quinto día después de la aleatorización.

El tratamiento con baloxavir mostró una disminución significativa en la transmisión del virus de la influenza a los contactos domésticos en comparación con el placebo, con tasas del 9,5% frente al 13,4% (OD: 0,68; P=0,01). Sin embargo, la diferencia en la transmisión que resultó en síntomas no alcanzó la significancia estadística. Se detectó la aparición de virus resistentes al fármaco en el 7,2% de los pacientes que recibieron baloxavir, aunque no se reportaron nuevos problemas de seguridad.

En conclusión, la administración de una única dosis oral de baloxavir reduce la transmisión del virus de la influenza a los contactos cercanos en comparación con el placebo. Estos hallazgos sugieren que el fármaco puede ser una herramienta eficaz para ayudar a controlar la propagación de la enfermedad, especialmente en entornos domésticos.

Fuente bibliográfica

Efficacy of Baloxavir Treatment in Preventing Transmission of Influenza

Monto AS, et al.

N Engl J Med 2025;392:1582-93

Eficacia de baloxavir en la prevención de la propagación de la influenza

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...