https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/efecto-cardio-protector-de-la-vacuna-anti-influenza.html
10 Enero 2019

Efecto cardio protector de la vacuna antiinfluenza

El riesgo de muerte cardiovascular y por todas las causas en pacientes con insuficiencia cardíaca vacunados se reduce en casi una quinta parte.

La infección por influenza es un evento grave para personas con insuficiencia cardíaca (IC) y actualmente existe escaso conocimiento acerca del vínculo entre la vacunación y el desenlace clínico en este tipo de pacientes. 

Este estudio buscó determinar si la vacunación contra la influenza está asociada con una mejor supervivencia a largo plazo en pacientes con IC recién diagnosticada. Se realizó un estudio de cohorte a nivel nacional que incluyó a mayores de 18 años de edad diagnosticados con IC en Dinamarca en el período comprendido entre el 1 de enero de 2003 y el 1 de junio de 2015 (n=134.048). 

El seguimiento fue del 99,8% con una mediana de tiempo de 3,7 años (rango intercuartil, 1,7-6,8 años). La cobertura de vacunación de la cohorte observada osciló entre el 16% y el 54% durante el período de estudio. En el análisis no ajustado, la administración de ≥1 vacunas durante el seguimiento se asoció con un mayor riesgo de muerte. Después del ajuste por fecha de inclusión, comorbilidades, medicamentos, ingresos familiares y nivel de educación, recibir ≥1 vacunas se relacionó con una disminución del 18% en el riesgo (todas las causas: CR, 0,82; IC del 95%: 0,81 - 0,84; P < 0,001; causas cardiovasculares: CR, 0,82; IC del 95%: 0,81 - 0,84; P < 0,001). Tanto la inmunización anual, la temprana en el año como el mayor número de ellas se asociaron con mayores reducciones en el riesgo de muerte en comparación con la vacunación intermitente.

En conclusión, en pacientes con insuficiencia cardíaca, la vacunación contra la influenza se asocia con una reducción del riesgo de muerte por todas las causas y cardiovascular después de un ajuste extensivo para factores de confusión. La vacunación frecuente y la correspondiente a principio de año se relacionaron con mayores descensos en el riesgo de mortalidad en comparación con la inmunización intermitente y tardía.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.118.036788

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...