Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/efecto-cardio-protector-de-la-vacuna-anti-influenza.html
10 Enero 2019

Efecto cardio protector de la vacuna antiinfluenza

El riesgo de muerte cardiovascular y por todas las causas en pacientes con insuficiencia cardíaca vacunados se reduce en casi una quinta parte.

La infección por influenza es un evento grave para personas con insuficiencia cardíaca (IC) y actualmente existe escaso conocimiento acerca del vínculo entre la vacunación y el desenlace clínico en este tipo de pacientes. 

Este estudio buscó determinar si la vacunación contra la influenza está asociada con una mejor supervivencia a largo plazo en pacientes con IC recién diagnosticada. Se realizó un estudio de cohorte a nivel nacional que incluyó a mayores de 18 años de edad diagnosticados con IC en Dinamarca en el período comprendido entre el 1 de enero de 2003 y el 1 de junio de 2015 (n=134.048). 

El seguimiento fue del 99,8% con una mediana de tiempo de 3,7 años (rango intercuartil, 1,7-6,8 años). La cobertura de vacunación de la cohorte observada osciló entre el 16% y el 54% durante el período de estudio. En el análisis no ajustado, la administración de ≥1 vacunas durante el seguimiento se asoció con un mayor riesgo de muerte. Después del ajuste por fecha de inclusión, comorbilidades, medicamentos, ingresos familiares y nivel de educación, recibir ≥1 vacunas se relacionó con una disminución del 18% en el riesgo (todas las causas: CR, 0,82; IC del 95%: 0,81 - 0,84; P < 0,001; causas cardiovasculares: CR, 0,82; IC del 95%: 0,81 - 0,84; P < 0,001). Tanto la inmunización anual, la temprana en el año como el mayor número de ellas se asociaron con mayores reducciones en el riesgo de muerte en comparación con la vacunación intermitente.

En conclusión, en pacientes con insuficiencia cardíaca, la vacunación contra la influenza se asocia con una reducción del riesgo de muerte por todas las causas y cardiovascular después de un ajuste extensivo para factores de confusión. La vacunación frecuente y la correspondiente a principio de año se relacionaron con mayores descensos en el riesgo de mortalidad en comparación con la inmunización intermitente y tardía.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.118.036788

Efecto cardio protector de la vacuna antiinfluenza

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...