https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/diferencias-de-genero-son-determinantes-en-la-depresion.html
09 Mayo 2017

Psiquiatría

Diferencias de género son determinantes en la depresión

El estudio evidencia que el trastorno psiquiátrico afecta más a las mujeres que a los hombres, particularmente durante la adolescencia.

La depresión es una prioridad de salud global. De acuerdo con datos de la OMS (2016), representa el 10% de la carga total de enfermedades no mortales en todo el mundo. Además, esta recae desproporcionadamente en niñas y mujeres.

Investigadores dirigidos por Rachel Salk, de la Universidad de Pittsburg, han constatado este hallazgo a partir de dos metaanálisis sobre las diferencias de género en la depresión en muestras representativas a nivel nacional. Los autores incluyeron análisis diagnósticos y síntomas depresivos para estimar la magnitud de la disparidad de género en el trastorno psiquiátrico, basados en una amplia gama de países y edades. Para los diagnósticos de depresión mayor y sintomatología, establecieron un metaanálisis de datos de 65 y 95 artículos respectivamente, y su correspondiente información nacional, eventos que englobaron antecedentes de 1.716.195 y 1.922.064 personas en más de 90 países diferentes.

Los resultados mostraron que la edad fue el predictor más fuerte del tamaño del efecto. La diferencia de género para los diagnósticos surgió antes de lo estimado (R = 2,37 a la edad de 12 años). Para ambos metanálisis, la desigualdad alcanzó su punto máximo en la adolescencia (R = 3,02 para edades 13 - 15) pero luego disminuyó y se mantuvo estable en la adultez. Interesantemente, los análisis transnacionales indicaron diferencias más grandes entre géneros en países con mayor equidad para la depresión mayor, pero no para síntomas depresivos. 

En suma, la diferencia de género en la depresión representa una disparidad en la salud, especialmente en la adolescencia, pero la magnitud de la disparidad indica que el trastorno en los hombres no debe pasarse por alto.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1037/bul0000102

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...