Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/desaconsejan-pruebas-de-rutina-para-el-cancer-de-tiroides.html
09 Junio 2017

Endocrinología

Desaconsejan pruebas de rutina para el cáncer de tiroides

La revisión sugiere que los médicos no debiesen hacer pruebas de detección rutinarias a los adultos si es que no presentan síntomas ni señales de advertencia de la enfermedad.

La incidencia del cáncer de tiroides ha aumentado en un 4,5% por año durante los últimos 10 años, más rápido que cualquier otro tipo de cáncer, pero sin un cambio correspondiente en la tasa de mortalidad. En 2013, su tasa de detección en los Estados Unidos fue de 15,3 casos por cada 100.000 personas. La mayoría de ellos tiene un buen pronóstico: la supervivencia a 5 años en general es del 98,1%.

El objetivo del estudio (Kirsten Bibbins-Domingo), fue actualizar la recomendación del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos (USPSTF) de Estados Unidos en la detección del cáncer de tiroides. Para ello el USPSTF revisó la evidencia sobre los riesgos y beneficios de la detección de esta complicación en adultos asintomáticos, la precisión diagnóstica del cribado (incluyendo la palpación de cuello y ultrasonido), y los peligros y beneficios del tratamiento.

El USPSTF encontró evidencia directa inadecuada sobre los beneficios de la detección, pero determinó que la magnitud de tales beneficios generales sobre el tratamiento es mínima, dada la rareza relativa del cáncer de tiroides, la aparente falta de diferencia en los resultados entre pacientes que son tratados versus la evidencia observacional supervisada (para los tipos más comunes de tumores) que muestra que no hay cambios en la mortalidad después de la introducción de un programa de cribado poblacional. El USPSTF encontró evidencia directa inadecuada sobre los efectos nocivos del screening, cuya magnitud global puede delimitarse como moderada, dada la evidencia adecuada de daños del tratamiento y la evidencia indirecta acerca de la carga que representan el sobrediagnóstico y sobretratamiento. Finalmente, el USPSTF determinó que el beneficio neto de la detección del cáncer de tiroides es negativo.

En conclusión, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos no recomienda el cribado de cáncer de tiroides en adultos asintomáticos.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jama.2017.4011

Desaconsejan pruebas de rutina para el cáncer de tiroides

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...