Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/conjuntivitis-una-manifestacion-comun-del-sars-cov-2.html
10 Junio 2020

Conjuntivitis, una manifestación común del SARS-CoV-2

Esta serie de casos muestra que la epífora, la congestión conjuntival o la quemosis se producen frecuentemente en pacientes con sintomatología sistémica grave.

Existen pocos informes sobre la asociación entre la infección por SARS-CoV-2 y las anormalidades oculares. La comprensión de las manifestaciones oftalmológicas de los pacientes con COVID-19 por parte de los especialistas y otros profesionales de la salud puede facilitar el diagnóstico y contribuir a la prevención del contagio.

El objetivo de Ping Wu y colaboradores del Colegio de Ciencias Médicas Clínicas, Hospital Popular Central de Yichang (China) fue investigar las manifestaciones oculares y la prevalencia viral en la conjuntiva de los pacientes con COVID-19. En una serie de casos, sujetos infectados fueron tratados entre el 9 y el 15 de febrero de 2020 en un centro hospitalario de la provincia de Hubei, China, y sus casos analizados retrospectivamente para detectar manifestaciones oculares. Durante el período de terapia, se observaron y analizaron los signos y síntomas, así como los resultados de los análisis de sangre y de RT-PCR de los hisopos nasofaríngeos y conjuntivos para SARS-CoV-2.

De los 38 pacientes incluidos con infección clínicamente confirmada, 25 (65,8%) eran varones, y la edad media (DE) fue de 65,8 (16,6) años. Entre ellos, 28 (73,7%) tuvieron resultados positivos para COVID-19 por RT-PCR de hisopos nasofaríngeos, y de éstos, 2 (5,2%) mostraron resultados positivos en sus muestras conjuntivales y nasofaríngeas. Un total de 12 de 38 personas (31,6%; IC del 95%, 17,5-48,7) tuvieron manifestaciones compatibles con la conjuntivitis, entre ellas hiperemia conjuntival, quemosis, epífora o aumento de las secreciones. Mediante un análisis univariado, los individuos con síntomas oculares tenían más probabilidades de tener recuentos de glóbulos blancos y neutrófilos más altos y niveles más altos de procalcitonina, proteína C reactiva y lactato deshidrogenasa en comparación a aquellos libres de sintomatología ocular. Además, 11 de 12 afectados con anomalías oculares (91,7%; IC del 95%, 61,5 - 99,8) fueron positivos por RT-PCR desde hisopos nasofaríngeos. De éstos, 2 (16,7%) tuvieron resultados positivos de hisopos conjuntivales y nasofaríngeos.

En suma, un tercio de los pacientes con COVID-19 tuvieron anormalidades oculares, lo que frecuentemente ocurría en aquellos con una progresión más severa de la enfermedad. Aunque hay una baja prevalencia de SARS-CoV-2 en lágrimas, es plausible una transmisión a través de los ojos.

Fuente bibliográfica

JAMA Ophthalmol . 2020 Mar 31;138(5):575-578

Conjuntivitis, una manifestación común del SARS-CoV-2

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...