Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/beneficios-similares-de-semaglutida-y-tirzepatida-en-insuficiencia-cardiaca.html
08 Septiembre 2025

JAMA

Beneficios similares de semaglutida y tirzepatida en insuficiencia cardíaca

Ambos medicamentos reducen en más del 40% el riesgo combinado de hospitalización o mortalidad en comparación con la sitagliptina, demostrando su importancia como opciones terapéuticas efectivas.

La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) ha emergido como la forma predominante de insuficiencia cardíaca debido al incremento mundial de la obesidad y la diabetes tipo 2. A pesar del alto riesgo asociado, las opciones de tratamiento son todavía limitadas. Sin embargo, ensayos clínicos recientes han demostrado que la semaglutida, un agonista del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1RA), y la tirzepatida, un agonista dual del receptor del polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP) y del GLP-1RA, pueden mejorar los síntomas en pacientes con ICFEp vinculada a la obesidad.

Investigadores de la Universidad de Harvard, EE. UU., buscaron evaluar la efectividad y seguridad de semaglutida y tirzepatida en pacientes con ICFEp cardiometabólica en la práctica clínica.

Se llevaron a cabo cinco estudios de cohortes utilizando datos de reclamaciones de atención médica en EE. UU. entre 2018 y 2024. Dos de estos estudios replicaron los ensayos STEP-HFpEF DM (centrado en semaglutida) y SUMMIT (enfocado en tirzepatida) para evaluar sus resultados. Además, se ampliaron los criterios de elegibilidad con el fin de analizar los efectos del tratamiento en pacientes atendidos habitualmente en la práctica clínica. Por último, se llevó a cabo una comparación directa entre ambos fármacos.

En los análisis con criterios de elegibilidad ampliados, se incluyeron 58.333 pacientes en la comparación de semaglutida versus sitagliptina, 11.257 en tirzepatida versus sitagliptina y 28.100 en tirzepatida versus semaglutida. El evento primario, compuesto por hospitalización por insuficiencia cardíaca o mortalidad por todas las causas, mostró que los pacientes que iniciaron tratamiento con semaglutida (HR: 0,58; IC 95%: 0,51-0,65) y tirzepatida (HR: 0,42; IC 95%: 0,31-0,57) tuvieron un riesgo significativamente menor de presentar estos resultados en comparación con sitagliptina. No se detectaron diferencias significativas en el riesgo entre tirzepatida y semaglutida (HR: 0,86; IC 95%: 0,70-1,06). Además, no se observó un aumento importante en el riesgo de los eventos adversos de seguridad evaluados.

En conclusión, en pacientes con ICFEp cardiometabólica, tanto semaglutida como tirzepatida lograron reducir en más del 40% el riesgo combinado de hospitalización por insuficiencia cardíaca o mortalidad por todas las causas en comparación con el control con sitagliptina. Además, no se encontró ninguna diferencia significativa en los beneficios entre ambas opciones, ya que tirzepatida no mostró ventajas adicionales sobre semaglutida.

Fuente bibliográfica

Semaglutide and Tirzepatide in Patients With Heart Failure With Preserved Ejection Fraction

Krüger N, et al.

DOI: 10.1001/jama.2025.14092

semaglutida, tirzepatida, sitagliptina, insuficiencia cardiaca

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...