Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dr-rodrigo-Kuljis-trae-nueva-tecnologia-para-diagnostico-del-alzheimer.html
28 Mayo 2015

Dr. Rodrigo Kuljiš trae nueva tecnología para diagnóstico del Alzheimer

El reconocido neurólogo y neuropsiquiatra comentó sobre la patente internacional obtenida por chilenos que permitiría visualizar la presencia de ovillos neurofibrilares en el cerebro.

El doctor Rodrigo Kuljiš Azócar, distinguido como Doctor of Medicine de los Estados Unidos, ha realizado importantes contribuciones en enfermedad de Alzheimer (EA), neurología de la cognición, comportamiento, emociones y neuropsiquiatría. 

En la actualidad, su trayectoria se encuentra avalada por organizaciones acreditadas y de gran prestigio como la American Academy of Psychiatry and Neurology; el United Council of Neurological Subspecialties y la Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades (Conacem). Además, ha sido nombrado profesor emérito de la Escuela de Medicina de la Universidad de Miami y es investigador asociado de la Universidad Diego Portales.

En conversación con SAVALnet, el investigador presentó la nueva tecnología que, junto a otros médicos chilenos, registró para traer en julio de este año.

“Hoy existe mucho conocimiento sobre la enfermedad, el problema radica en que aún no existen tratamientos suficientemente efectivos. No son curas, sólo mitigan los síntomas. Con esta patente, la idea es prevenir, o por lo menos, retrasar la aparición de la patología”.

“Los ovillos neurofibrilares, son una de las lesiones más encontradas en pacientes vivos con EA. Sin embargo, hasta ahora, el diagnóstico que hace el médico tiene carácter de probabilidad. Se hacen todas las evaluaciones que corresponden y así, se puede plantear que la persona sufriría este mal. El problema es que no se puede demostrar hasta que haya fallecido y se le pueda realizar una autopsia, lo cual genera el gran dilema de cómo demostrar que se tiene o no”.

“Para mitigar esto, trajimos tecnología de medicina nuclear que produce un radiofármaco que se fija en el cerebro, en este caso, en las lesiones que estamos interesados. Y una de ellas correspondería al depósito de la proteína amiloide, que es muy característica de esta patología y nos ayudaría a poder prevenir su aparición o, por lo menos, preparar al paciente”, finalizó.

Por último, el doctor Kuljiš manifestó su entusiasmo y alegría en poder traer esta metodología a Chile, la cual viene preparando desde el año 2008 y que, según comentó, “esperamos sea de gran aporte para todos nuestros pacientes”.

Dr. Rodrigo Kuljiš trae nueva tecnología para diagnóstico del Alzheimer

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...