Este azúcar, que forma parte de la capa protectora de la mucosa intestinal, alimenta a las bacterias causantes de enfermedades en el intestino.
Ambos factores carcinogénicos se asocian a un aumento del estrés oxidativo (SO) y de los daños en el ADN.
Estos hallazgos son potencialmente relevantes para estimar el riesgo en función de la localización y mejorar los tratamientos de estimulación cerebral.
El gen dirige cada paso de la formación, migración y maduración de las neuronas de los núcleos pontinos.
Las respuestas a las mezclas de olores demostraron que la cascada de transducción estaba intacta.
El fármaco podría convertirse en el antipalúdico más eficaz existente.
Las mutaciones que alteran el estado epigenético de las enzimas modificadoras de la cromatina son una característica de las enfermedades humanas, incluidos muchos tipos de cáncer.
El almacenamiento de órganos crioconservados podría transformar el trasplante en un procedimiento planificado que llegue de forma más equitativa a los pacientes.
La inmunoterapia es una de las armas más nuevas y potentes contra el cánce incitando al sistema a reconocer los tumores como intrusos en el organismo y atacarlos.
Los fármacos que ralentizan la mutagénesis podrían prolongar su vida útil.
Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaci...