Las personas fÃsicamente activas tienen una menor probabilidad de sufrir trastornos del sueño, que van desde no poder conciliarlo hasta duraciones muy cortas o prolongadas.
La prueba molecular dirigida a múltiples dianas presenta una mayor sensibilidad para todas las lesiones relevantes de la patologÃa, en comparación con un test inmunoquÃmico fecal.
Una mayor ingesta de este nutriente se asocia con una alta prevalencia del trastorno mental en adultos desde los 20 años.
Cinco o menos horas de sueño al dÃa eleva significativamente el riesgo de desarrollar la enfermedad, incluso en personas que adoptan una dieta saludable.
Un método simplificado y mejorado de deep learning que analiza la asimetrÃa mamaria puede predecir el riesgo de la patologÃa de 1 a 5 años.
El tabaquismo a lo largo del tiempo puede conducir a un aumento de la adiposidad visceral, asà lo revela este estudio genético.
Una puntuación de riesgo poligénico más alta se asocia con una mayor probabilidad de aparición de glaucoma primario de ángulo abierto en pacientes con hipertensión ocular.
En pacientes con hemoglobinuria paroxÃstica nocturna, el tratamiento con iptacopan mejora los resultados hematológicos y clÃnicos, incluso superando a la terapia anti-C5.
Tomar medicación para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad reduce la probabilidad de muerte, especialmente, por causas no naturales.
La probabilidad de desarrollar esta condición mental se ve incrementada por el uso de esta droga, especialmente en hombres jóvenes.
Bajo el lema "Integrando la tecnologÃa a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologÃas de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podrÃa representar una innovaciÃ...