Psiquiatría
Antidepresivos en el embarazo no aumentan las anomalías congénitas en los niños
En el curso de la vida el riesgo de depresión entre las mujeres es de un 10 al 25%, con un predominio máximo durante los años de maternidad. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) son la clase de antidepresivos que más se utiliza, en general y durante el embarazo. La información relativa a la seguridad de estos medicamentos en la gestación humana es escasa. Se ha suscitado preocupación en torno al riesgo de aparición de anomalías cardiacas congénitas en relación con el uso de los ISRS en el embarazo.
Investigadores de la Universidad British Columbia en Vancouver (Canadá) y de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en Atlanta (Estados Unidos), a partir del Estudio de Prevención Nacional de las Anomalías Congénitas, obtuvieron datos de 9.622 lactantes afectados por anomalías congénitas importantes (lactantes caso) y de 4.092 lactantes de control (lactantes control) nacidos entre 1997 y 2002. Los lactantes caso fueron verificados mediante los sistemas de vigilancia de anomalías congénitas de ocho estados de Estados Unidos; los controles fueron seleccionados aleatoriamente en las mismas áreas geográficas. Las madres completaron una entrevista telefónica estandarizada relativa a la exposición a los potenciales factores de riesgo, incluida la medicación, antes y durante el embarazo. Se definió la exposición a ISRS como el tratamiento con cualquier ISRS desde 1 mes antes a 3 meses después de la concepción. Las anomalías genéticas fueron asignadas a 26 categorías y subcategorías.
No hubo asociaciones significativas entre el uso materno de ISRS en general durante los primeros meses del embarazo y la aparición de anomalías cardiacas congénitas o de la mayoría de las categorías o subcategorías restantes de las anomalías congénitas. El uso materno de ISRS se asoció con anencefalia (214 lactantes, 9 expuestos; razón de probabilidad ajustada: 2.4; intervalo de confianza [IC] del 95%: 1.1 a 5.1), craneosinostosis (432 lactantes, 24 expuestos; razón de probabilidad ajustada: 2.5; IC del 95%: 1.5 a 4.0) y onfalocele (181 lactantes, 11 expuestos; razón de probabilidad ajustada: 2.8; IC del 95%: 1.3 a 5.7).
En conclusión, el uso materno de ISRS durante los primeros meses del embarazo no se asoció con riesgos significativamente aumentados de anomalías cardiacas congénitas ni de la mayoría de las categorías restantes de anomalías congénitas. Se observaron asociaciones entre el uso de ISRS y tres tipos de anomalías congénitas, pero los riesgos absolutos eran pequeños y estas observaciones necesitan ser confirmadas mediante otros estudios.
Temas Relacionados
