https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/9901.html
08 Agosto 2007

Pediatría

Niños de padres fumadores presentan altos niveles de cotinina

La nicotina, un subproducto de la cotinina, tiene conocidos efectos cardiovasculares y estos resultados demuestran claramente que con la acumulación ambiental del metabolito, los bebés se transforman en fumadores pasivos. Lamentablemente, y en términos biológicos, aún se desconoce de cómo les pueda afectar.

El impacto del humo del cigarrillo sobre la salud se ha considerado y analizado en casi todos los grupos de edad. En los adultos causa enfermedades al corazón y a los pulmones, y en los niños, ciertas patologías respiratorias, y más recientemente se ha observado que los efectos del tabaco se ligan a prematuridad en el nacimiento y a muerte repentina. La inhalación activa o pasiva del humo, con sus numerosos componentes químicos, es probablemente el modo de contaminación, pero el mecanismo por el cual ocurren los cambios patofisiológicos, aún se desconoce. Específicamente, las madres fumadoras representan el 25% de los embarazos, en donde existen cambios placentarios morfológicos que conducen a la hipoxemia fetal crónica y al anormal desarrollo pulmonar y cerebral.

Docentes de la Universidad de Leicester (Reino Unido) determinaron y analizaron los niveles de cotinina, un metabolito de la nicotina, en lactantes de padres fumadores. La excreción de cotinina en orina se determinó en 104 niños, de quienes 71 tenían padres que fumaban y 33 tenían padres no fumadores. Todos los niveles del metabolito fueron medidos en aproximadamente 12 semanas de edad. Los bebés se seleccionaron de una base de datos infantil sobre estudios fisiológicos que habían determinado el impacto de varios factores en el desarrollo postnatal temprano.

En los recién nacidos con por lo menos un padre fumador la cantidad promedio de cotinina excreta era 5.58 (IC del 95%, 3.4 a 9.5) veces superior en comparación al grupo de niños con padres que no fumaban. El hábito de fumar en las madres fue el factor de contribución más grande. Dormir en el mismo lugar, padres fumadores e hijos, (p = 0.037) y una menor temperatura ambiental (p = 0.028) también representaron factores significativos.

En conclusión, los lactantes de padres que fuman en sus casas acumulan cotinina, un metabolito de la nicotina, lo que podría tener un efecto perjudicial en el sistema cardiorespiratorio.

Fuente bibliográfica

Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. doi: 10.1136/adc.2006.108506

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...