https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/9748.html
04 Julio 2007

Neuropediatría

Tratamiento quirúrgico de la epilepsia mejora el desarrollo infantil

Este sería el primer estudio realizado en niños epilépticos menores de 36 meses de edad. Antes de la cirugía (el 71% con malformación cortical) todos tenían un índice promedio de desarrollo menor a 100 según la escala de Bayley.

La cirugía de la epilepsia es el manejo de elección para los pacientes con enfermedad médicamente intratable. Sin embargo, poco se sabe sobre el impacto del procedimiento quirúrgico en el desarrollo infantil. La decisión sobre el momento de la cirugía es difícil: puede ser indicada tempranamente para prevenir los ataques recurrentes y sus devastadores efectos sobre el desarrollo. Esto, sin embargo, implica el riesgo de resección innecesaria y pérdida de tejido cerebral en crecimiento. Existen pocos estudios e informes disponibles sobre el resultado quirúrgico y de desarrollo después de la operación en niños menores de 3 años.

El objetivo de esta investigación (Departamento de Neurología Pediátrica de la Clínica Cleveland, Cleveland, Estados Unidos) fue determinar el efecto del manejo quirúrgico de la epilepsia en el desarrollo y describir los factores postoperatorios asociados. Se identificaron a 50 niños entre 251 pacientes pediátricos (menores de 18 años) que habían experimentado cirugía para la epilepsia. Mediante el uso de datos clínicos y de la escala de Bayley para el desarrollo infantil se conformó un índice de desarrollo para comparar los valores en diversas edades.

Datos completos se obtuvieron en 24 de 50 infantes. Las cirugías incluyeron 14 hemisferectomías y 10 resecciones focales. Diecisiete pacientes no mostraron convulsiones; 5 presentaron una reducción del 90%, 1 tuvo una reducción del 50%, y otro no presentó cambio alguno. El índice de desarrollo demostró una modesta mejoría postoperatoria en la edad mental. Los cocientes de desarrollo pre y postoperatorios se correlacionaron bien. Después de cirugía quienes presentaban niveles más altos del índice de desarrollo fueron lo más jóvenes. Los pacientes con espasmos epilépticos eran más jóvenes y tenían un menor cociente de desarrollo, pero después del tratamiento quirúrgico este subgrupo mostró un mejor desarrollo y con menores tasas de convulsiones.

En conclusión, después de la cirugía disminuye la frecuencia de convulsiones y aumenta el índice de desarrollo. El estado de desarrollo antes de la cirugía predijo el desarrollo después del procedimiento quirúrgico. Cuanto más joven es el paciente epiléptico sometido a cirugía, mejor es el resultado en el desarrollo.

Fuente bibliográfica

Pediatrics. 2007 May; 119(5):930-5

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...