Pediatría
Ibuprofeno reduce el dolor en niños con trauma musculoesquelético
Cuando los niños son tratados por dolor en los servicios de urgencia (SU), las medicaciones orales pueden ser las preferidas. Éstas eliminan el estrés de la inyección intravenosa o intramuscular y tienen menor riesgo de acontecimientos adversos serios asociados (por ejemplo apnea y aspiración). Aunque existen estudios que han comparado la cura del dolor por diferentes analgésicos orales en niños operados, no existen ensayos de selección al azar sobre principios orales en niños con lesión musculoesquelética aguda en servicios de urgencia. La mayoría de los estudios publicados de analgesia oral para este tipo de dolor en pacientes adultos no han examinando los medicamentos comúnmente prescritos en pediatría. Una reciente investigación en los SU no encontró ninguna diferencia en la relevación del dolor entre individuos adultos tratados con paracetamol, indometacina, diclofenaco o paracetamol cuando se combinan con medicación no esteroidal.
Eric Clark y colegas (Departamento de Pediatría, Universidad de Ottawa, Ontario, Canadá) determinaron la efectividad de 3 analgesias: 15 mg/kg de paracetamol, 10 mg/kg de ibuprofeno o 1 mg/kg codeína, dadas en una sola dosis en niños de 6 a 17 años de edad que habían llegado a unidades de urgencias por lesiones musculoesqueléticas agudas. El resultado primario fue cambio en el dolor desde el inicio hasta 60 minutos después del tratamiento.
Se asignaron aleatoriamente un total de 336 pacientes, 300 fueron incluidos en el análisis primario (100 con paracetamol, 100 con ibuprofeno y 100 con codeína). Los grupos de estudio eran similares en edad, género, diagnóstico final, analgesia previa y escala basal de dolor. Los pacientes con ibuprofeno presentaron una mejora perceptiblemente mayor que aquellos bajo codeína o paracetamol. Además, a los 60 minutos, más pacientes del grupo ibuprofeno alcanzaron la analgesia en comparación con los otros 2 grupos. No hubo diferencias significativas entre los individuos bajo codeína y paracetamol respecto al cambio en la escala del dolor o en el número de los pacientes que alcanzaban adecuada analgesia.
En conclusión, para el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas traumáticas agudas, el ibuprofeno proporcionó la mejor analgesia entre 3 diferentes medicaciones.
Temas Relacionados
