Nutrición
Vitamina D pueden disminuir el riesgo de esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple (EM) es la enfermedad neurológica más común entre los adultos jóvenes, afectando a 350.000 individuos en los Estados Unidos y a dos millones en el mundo. Prevalece el conocimiento que es un desorden autoinmune por el que un agente o agentes desconocidos accionan un ataque inflamatorio transmitido a través de las células T, causando desmielinización de las unidades del sistema nervioso central. Por otra parte, la evidencia epidemiológica y experimental sugiere que altos niveles de vitamina D, un potente inmunomodulator, puede disminuir el riesgo de esclerosis múltiple. Lamentablemente no existen estudios prospectivos que hayan tratado esta hipótesis.
Para examinar si las concentraciones de 25-hidroxivitamina D están ligadas al peligro de esclerosis múltiple, investigadores del Departamento de Nutrición y Epidemiología de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) realizaron un estudio prospectivo entre más de 7 millones de personas (personal militar de los Estados Unidos) mediante el análisis de suero almacenado. Los casos de EM fueron identificados a través de las bases de datos disponibles entre los años 1992 y 2004. Cada caso (N = 257) fue emparejado a 2 controles por edad, género, raza o pertenencia étnica, y fechas de recolección de la sangre. Los cocientes de probabilidades de la enfermedad se asociaron a los cuantiles o a las categorías predefinidas de vitamina D dentro de cada grupo racial/étnico.
En individuos blancos (148 casos, 296 controles), el riesgo de esclerosis múltiple disminuyó perceptiblemente con el aumento de los niveles de 25-hidroxivitamina D (cociente de probabilidad [OR] para un aumento de 50 nmol/L, 0.59; intervalo de confianza del 95%, 0.36-0.97). En el análisis categórico usando el quintil más bajo como referencia (< 63.3 nmol/L), el OR para cada uno de los subsiguientes quintiles fue de 0.57, 0.57, 0.74, y 0.38 (P = 0.02 para la tendencia a través de quintiles). Solamente el OR para el quintil superior (niveles de vitamina D por sobre 99.1 nmol/L) fue notoriamente diferente de 1 (OR, 0.38; IC del 95%, 0.19-0.75; P = 0.006). La relación inversa con el riesgo de esclerosis múltiple fue particularmente fuerte con las concentraciones de vitamina D medidas antes de los 20 años de edad.
En conclusión, los resultados del estudio sugieren que los niveles de vitamina D están asociados a un riesgo más bajo de esclerosis múltiple.
Temas Relacionados
