Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/5430.html
12 Septiembre 2005

Ginecología

Calcio y vitamina D protegen contra el síndrome premenstrual

  • Calcio y vitamina D protegen contra el síndrome premenstrual
La alta ingestión de vitamina D y de calcio puede bajar el peligro de aparición del síndrome premenstrual, de hecho, existe un riesgo notoriamente más bajo de desarrollar la patología en mujeres con altos niveles de vitamina D y calcio en los alimentos consumidos.

Se estima que entre el 85 al 90% de las mujeres experimentan regularmente síntomas afectivos y/o físicos antes del inicio de la menstruación. El síndrome premenstrual (SPM) es uno de los desórdenes más comunes de las mujeres premenopáusicas, caracterizado por síntomas moderados a severos que interfieren substancialmente con las actividades normales de la vida y las relaciones interpersonales. Los estudios sugieren que los niveles de calcio y de vitamina D en la sangre son más bajos cuando se presenta la condición y que los suplementos de calcio pueden reducir la severidad de la sintomatología, pero se desconoce si estos nutrientes puedan prevenir el desarrollo inicial de la enfermedad. Para evaluar estas relaciones, la Dra. Elizabeth Bertone-Johnson y colaboradores (Departamento de Salud Pública de la Universidad de Massachussets, Estados Unidos), condujeron un estudio en mujeres sanas de 27 a 44 años de edad. El calcio y la vitamina D fueron medidos en 1991, 1995 y 1999 a través de una encuesta.

Después ajustar para la edad, paridad, fumar y otros factores de riesgo, las mujeres del quintil más alto de ingesta de vitamina D (media, 706 IU/d) tenían un riesgo relativo de 0.59 (95% IC, 0.40-0.86) comparado con las del quintil más bajo (media, 112 IU/d) (P = 0.01). La ingesta de calcio a partir de alimentos también estuvo inversamente relacionada con el SPM; comparado con las mujeres de niveles bajos (media, 529 mg/d), los participantes con valores más altos (media, 1283 mg/d) tuvieron un riesgo relativo de 0.70 (IC del 95%, 0.50-0.97) (P = 0.02). El hábito de ingerir productos con poca grasa o leche descremada también se relacionó a un menor peligro (P < 0.001).

En conclusión, el alto consumo de calcio y de vitamina D puede reducir el riesgo de síndrome premenstrual. Dado que el calcio y la vitamina D también pueden disminuir el peligro de osteoporosis y de algunos cánceres, los médicos deberían considerar la recomendación de estos alimentos incluso en mujeres jóvenes.

Fuente bibliográfica

Arch Intern Med. 2005 Jun 13; 165(11):1246-52

Calcio y vitamina D protegen contra el síndrome premenstrual

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...