Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/8511.html
08 Diciembre 2006

Endocrinología

El café tiene efecto protector frente a la diabetes tipo 2

  • El café tiene efecto protector frente a la diabetes tipo 2
El actual estudio demostró una reducción del 60% en el riesgo de sufrir diabetes tipo 2 para los bebedores de café, lo que fue más significativo en los individuos que presentaban una glucosa muy deteriorada. Estos resultados fueron independientes de la edad, género, ejercicios, índice de masa corporal, fumar, ingesta de alcohol e hipertensión.

La prevalencia de diabetes se ha incrementado en un 33% en los Estados Unidos entre 1990 y 1999 con el 7% de la población actualmente afectada. Las estimaciones son que el predominio global se duplicará antes del 2030. Varias publicaciones sugieren un menor peligro de la enfermedad en bebedores de café y similares resultados se han encontrado con la presentación descafeinada, indicando que los diferentes compuestos del café con excepción de la cafeína serían potenciales responsables del riesgo reducido. Con el 52% de los adultos norteamericanos que lo consumen diariamente, una posible ventaja podría tener un fuerte impacto en la salud de la población. Recientemente se han publicado varios artículos sobre la asociación entre el café y la diabetes tipo 2, aunque estos han carecido de la fuerza metodológica actualmente exigida.

El propósito de este estudio fue investigar la asociación entre la ingesta de café y la incidencia de diabetes a través de un test de tolerancia a la glucosa. Los autores (Departamento de Medicina Familiar, Universidad California en San Diego, Estados Unidos) siguieron a 910 adultos mayores de 50 años no diabéticos durante un promedio de 8 años. Los modelos logísticos de regresión fueron ajustados según sexo, edad, actividad física, IMC, fumar, alcohol, hipertensión y glucosa.

Los bebedores de café, los que habían ingerido y los que bebían actualmente, presentaban un menor riesgo de diabetes (riesgo de 0.38 [IC del 95%: 0.17-0.87] y de 0.36 [0.19-0.68], respectivamente) en comparación con los que nunca lo habían tomado. Los 317 participantes que al comienzo tenían deteriorada la glucosa, según habían ingerido o aún ingerían, también tenían un reducido riesgo para la enfermedad (0.31 [0.11-0.87] y 0.36 [0.16-0.83], respectivamente).

En conclusión, esta investigación confirma un efecto protector de la cafeína contra la presencia de diabetes.

Fuente bibliográfica

Diabetes Care. 2006 Nov; 29(11):2385-90

El café tiene efecto protector frente a la diabetes tipo 2

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...