Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/7143.html
03 Julio 2006

Salud pública

Una dosis de azitromicina es efectiva para el cólera en los adultos

  • Una dosis de azitromicina es efectiva para el cólera en los adultos
Este estudio acentúa el problema crítico presentado con el aumento de resistencia antimicrobiana. Puesto que el V. cholerae ha desarrollado una significativa resistencia a la trimetoprima-sulfametoxazol, furazolidona y a tetraciclina, existe una gran necesidad de alternativas nuevas, económicas y eficaces.

El cólera causado por el Vibrio cholerae O1 ó O139 de es causa importante de diarrea severa con deshidratación en Asia y África. La terapia antibiótica es un adjunto útil al tratamiento de la enfermedad para reducir la duración y el volumen de la diarrea, además de acortar la duración de la hospitalización. La opción del medicamento se basa en los patrones de resistencia del organismo de infección. De hecho, la resistencia del V. cholerae O1 y O139 ha disminuido el uso de un número determinado de antibióticos que se han utilizado históricamente en el tratamiento del cólera. La tetraciclina y sus derivados han sido el principal apoyo durante 40 años y son eficaces cuando se utilizan en una sola dosis. Hay situaciones, sin embargo, por ejemplo en niños y mujeres embarazadas, en quienes el uso de las tetraciclinas está contraindicado debido al riesgo de toxicidad. La eritromicina a menudo se ha utilizado como alternativa, pero esta última no ha demostrado eficacia en dosis única, y los cursos de manejo actualmente recomendados requieren 12 dosis durante tres días. Con respecto a la azitromicina, un macrólido derivado de la eritromicina, tiene mejor actividad in vitro contra el V. cholerae, posee un período de vida media más largo, y tiene menos toxicidad gastrointestinal. También ha demostrado ser eficaz cuando se utiliza en una sola dosis para el tratamiento del cólera en niños.

En este estudio, investigadores del Centro Internacional para Cólera (Bangladesh, India) y de la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido), se llevó a cabo un ensayo doble ciego y aleatorizado para estudiar la equivalencia de la azitromicina y el ciprofloxacino (ambos administrados en dosis única de 1g compuesta por dos comprimidos de 500 mg) en 195 varones con cólera grave causado por Vibrio cholerae O1 ó O139. Los pacientes se hospitalizaron durante cinco días y se realizaron cultivos diarios. Los criterios de valoración primarios fueron el éxito clínico (desaparición de la diarrea en las 48 horas posteriores a la administración del fármaco) y el éxito bacteriológico (imposibilidad de aislar V. cholerae al cabo de 48 horas).

El tratamiento logró el éxito clínico en 71 de los 97 pacientes tratados con azitromicina (73%) y en 26 de los 98 pacientes que recibieron el ciprofloxacino (e27%) (p<0,001) y el éxito bacteriológico en 76 de los 97 pacientes tratados con azitromicina (78%) y en 10 de los 98 pacientes tratados con el ciprofloxacino (el 10%) (p<0,001). Los pacientes que recibieron el tratamiento de azitromicina presentaron una diarrea de duración más corta que los tratados con ciprofloxacino (mediana: 30 frente a 78 horas); una menor frecuencia de vómitos (el 43% frente al 67%); menos deposiciones (mediana: 36 frente a 52) y un menor volumen de heces (mediana: 114 frente a 322 ml por kilogramo de peso corporal). La mediana de la concentración mínima inhibitoria de ciprofloxacino en los 177 aislados de V. cholerae O1 fue de 0,25µg por mililitro, es decir, entre 11 y 83 veces más elevada que en estudios anteriores realizados en este centro.

En conclusión, la azitromicina en dosis única fue eficaz en el tratamiento del cólera grave en los adultos. La falta de eficacia del ciprofloxacino podría tener su origen en su menor actividad frente a las cepas de V. cholerae O1 que circulan actualmente en Bangladesh.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2006 Jun 8;354(23):2452-62

Una dosis de azitromicina es efectiva para el cólera en los adultos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaci...