https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/26222.html
19 Marzo 2013

Pediatría

La glutamina en niños prematuros protege el desarrollo cerebral

El presente análisis presenta la evidencia de los efectos beneficiosos a largo plazo de la intervención nutricional temprana con glutamina en recién nacidos muy prematuros sobre el desarrollo del cerebro a los 8 años de edad, resultado generado principalmente por una disminución en el número de infecciones neonatales graves.

Se ha demostrado que el aminoácido glutamina puede reducir el número de infecciones neonatales graves en niños muy prematuros, lo que podría beneficiar a largo plazo el desarrollo del cerebro durante la infancia.

Los objetivos de este estudio realizado en el Departamento de Neuropsicología Clínica de la Universidad de Amsterdam, Países Bajos, fueron (1) determinar los efectos de la alimentación enriquecida con glutamina en el primer mes de vida en niños muy prematuros respecto al desarrollo cerebral en edad escolar, y (2) dilucidar el posible papel mediador de las infecciones neonatales graves. Se consideraron cincuenta y dos niños muy prematuros que originalmente habían participado en un ensayo controlado aleatorio bajo suplementación con glutamina enteral entre el día 3 y 30 después del nacimiento. Las medidas de desarrollo del cerebro incluyeron resultados volumétricos de importantes estructuras cerebrales, así como valores de anisotropía fraccional (AF) para las principales zonas de sustancia blanca.

La suplementación con glutamina en el primer mes se asoció con aumentos de tamaño de la materia blanca (d = 0,54, P = 0,03), del hipocampo (d = 0,47, P = 0,02) y del tronco cerebral (d = 0,54, P = 0,04) en edad escolar. Los análisis exploratorios con valor de P corregido indicaron valores más altos de AF del tracto hipocámpico del cíngulo bilateral con la glutamina. Todas las diferencias estuvieron fuertemente asociadas (volumen del hipocampo, volumen del troco cerebral y la AF del tracto hipocámpico del cíngulo) o mediadas (volumen de la materia blanca) por el menor número de infecciones neonatales graves en el grupo de la glutamina.

Finalmente, a corto plazo, la suplementación con glutamina después del parto aumenta la materia blanca, el hipocampo y el volumen del tronco cerebral en niños muy prematuros en edad escolar, resultado obtenido por la disminución de las infecciones neonatales graves.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1542/peds.2012-0928

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...