https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/26193.html
18 Marzo 2013

Epidemiología

El sobrepeso juvenil promueve el carcinoma urotelial

Estos resultados, obtenidos a partir de una cohorte de más de un millón de adolescentes varones, apuntan a una asociación entre el sobrepeso y el futuro desarrollo de cáncer urotelial.

El cáncer urotelial es el cuarto tumor maligno más frecuente en los hombres, tanto en Israel como en Estados Unidos, siendo principalmente una condición masculina. En Israel, el riesgo de los hombres de padecer el carcinoma es de 4,7% (1 de 21), en comparación al 0,9% de las mujeres. Desde la década de 1950, la incidencia del cáncer ha aumentado más de un 50%, crecimiento inesperado en vista de las tasas decrecientes del hábito de fumar.

Adi Leib y colegas de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, evaluaron la asociación entre la obesidad y la futura aparición de cáncer urotelial en 1.110.835 adolescentes israelíes examinados durante el servicio militar entre 1967 y 2005. Se utilizaron modelos de riesgos proporcionales de Cox para estimar el cociente de riesgo ajustado (R) para el cáncer urotelial asociado al índice de masa corporal (IMC) medido a los 17 años.

El seguimiento medio de 17,6 ± 10,8 años reflejó 19.576.635 personas/años, durante el cual 661 hombres desarrollaron cáncer urotelial de vejiga, de uréter o de pelvis renal. Un IMC mayor o igual al percentil 85 predijo significativamente un incremento de posibilidades del carcinoma con un R (ajustado por año de nacimiento, educación y religión) de 1,42 (intervalo de confianza del 95% (IC), 1,13-1,77, P = 0,002). Se observaron resultados similares utilizando la definición ≥ 25 kg/m2 de sobrepeso (R = 1,36 (IC del 95%, 1,08-1,72), p = 0,008). La incidencia de cáncer urotelial fue significativamente menor en los más educados y en asistentes a las escuelas religiosas.

En consecuencia, el sobrepeso en la adolescencia se relaciona con un mayor riesgo de cáncer urotelial. En vista de la creciente incidencia de ambas condiciones, este estudio sugiere un posible mecanismo para la prevención del carcinoma urotelial.

Fuente bibliográfica

Obesity (2012) 20, 2445–2450

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...