https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/25403.html
31 Diciembre 2012

Cardiología

Grupo sanguíneo O protege de sufrir eventos cardíacos

En este análisis, se observó un riesgo significativamente elevado de enfermedad cardíaca coronaria en individuos con grupo sanguíneo A o B o AB, en comparación con aquellos con grupo O.

Los antígenos de grupos sanguíneos humanos son glicoproteínas y glicolípidos expresados en la superficie de las células rojas de la sangre y en una variedad de tejidos humanos, incluyendo el epitelio, neuronas sensoriales, plaquetas y endotelio vascular. Durante mucho tiempo se sabe que la sangre humana de tipo ABO podría afectar los factores riesgo de enfermedad cardiovascular. En individuos no O, los niveles plasmáticos del complejo factor VIII/factor de von Willebrand (vWF) son 25% más altos que los del grupo O. La evidencia indica que altas concentraciones de VIII/vWF representan un potencial desencadenante de enfermedad cardíaca coronaria (ECV).

Meian He y colaboradores del Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, Boston, Estados Unidos, investigaron la relación entre el sistema ABO y el riesgo de enfermedad coronaria mediante un ensayo prospectivo de cohorte que consideró a 62.073 mujeres (estudio NHS) y 27.428 hombres (estudio HPFS) con más de 20 años de seguimiento. Posteriormente, se construyó un meta-análisis para resumir las asociaciones del presente estudio e investigaciones previas.

En NHS, en 1.567.144 personas/años de seguimiento, 2.055 desarrollaron ECV, en HPFS, 2.015 participantes padecieron ECV durante 517.312 personas/años de seguimiento. El grupo sanguíneo ABO se asoció significativamente con la presencia de enfermedades coronarias, tanto en mujeres como en hombres (p = 0,0048 y 0,0002, respectivamente). En el análisis combinado ajustado por factores de riesgo cardiovascular, en comparación con los participantes del grupo sanguíneo O, aquellos con sistemas A, B, o AB eran más propensos a desarrollar patologías cardíacas (el riesgo ajustado [IC del 95%] para la ECV era de 1,06 [0,99 -1,15], 1,15 [1,04-1,26] y 1,23 [1.11-1.36], respectivamente). En general, el 6,27% de los casos de cardiopatía coronaria fueron atribuibles a un grupo sanguíneo no O. El meta-análisis indicó que los no O tenían mayor peligro de cardiopatía coronaria (riesgo relativo = 1,11, IC del 95%, 1,05-1,18, p = 0,001) en comparación con el grupo O.

En conclusión, estos datos sugieren que el grupo sanguíneo ABO se asocia significativamente con el riesgo de cardiopatía coronaria. En comparación con los otros sistemas, el grupo O representó un peligro moderadamente bajo de enfermedades al corazón.

Fuente bibliográfica

Arterioscler Thromb Vasc Biol. 2012 Sep; 32(9):2314-20

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...