https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/24561.html
25 Septiembre 2012

Medicina interna

Acupuntura mejora la disnea en pacientes con EPOC

Aquí se demuestra clínicamente y después de 3 meses de tratamiento con acupuntura una considerable mejora en la respiración trabajada (escala de Borg), en el estado nutricional (incluyendo índice de masa corporal), en la obstrucción del flujo aéreo, en la capacidad de ejercicio y, finalmente, en la salud relacionada con la calidad de vida.

La enfermedad crónica de obstrucción pulmonar crónica (EPOC) es una condición frecuente caracterizada por la limitación irreversible al flujo aéreo, y se prevé que representará la tercera causa de muerte en el mundo para el año 2020. Por otra parte, la disnea de esfuerzo (DOE) es el principal síntoma de la EPOC y es difícil de controlar.

Este estudio realizado por Masao Suzuki y colegas (Departamento de Medicina Respiratoria, Escuela de Graduados de Medicina de la Universidad de Kyoto, Japón) determinó si la acupuntura es superior a placebo en la mejora de la DOE en individuos con EPOC que estaban recibiendo medicación estándar. Sesenta y ocho de 111 pacientes participaron en un estudio aleatorizado, de grupos paralelos y controlado con placebo (1 de julio de 2006 al 31 de marzo de 2009), en el que ni los pacientes, evaluadores y el estadístico tenían conocimiento de la asignación aleatoria. Todos fueron asignados al azar a la acupuntura tradicional (grupo de acupuntura, n = 34) o acupuntura placebo (grupo placebo, n = 34). Ambos grupos recibieron acupuntura real o placebo durante 12 semanas, para evaluar finalmente la puntuación la escala de Borg inmediatamente después de la prueba de caminata de 6 minutos. Las mediciones se obtuvieron al inicio y después de las 12 semanas de tratamiento.

Pasadas las 12 semanas, los valores de la escala de Borg después de la caminata de 6 minutos fueron significativamente mejores en el grupo de acupuntura real en comparación al segundo grupo (media [DE], diferencia desde el inicio mediante análisis de covarianza, -3,6 [1,9] frente a 0,4 [1,2], diferencia media entre los grupos mediante el análisis de covarianza, -3,58, IC del 95%, -4,27 a -2,90). Los pacientes con EPOC bajo la acupuntura real también experimentaron una mejoría en la distancia recorrida de 6 minutos durante el ejercicio, indicando una significativa tolerancia al ejercicio y una la reducción de la DOE.

Finalmente, este estudio demuestra claramente que la acupuntura es una terapia adyuvante en la reducción del la disnea de esfuerzo en pacientes con EPOC.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/archinternmed.2012.1233

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...