https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/24456.html
06 Julio 2012

Neurología

Exceso de sal provoca accidentes cerebrovasculares

Este estudio proporciona evidencia de una fuerte relación entre el elevado consumo de sodio y un mayor riesgo de accidente cerebrovascular. Además, los resultados avalan la literatura que indica que tal hábito alimenticio tiene consecuencias muy negativas para la salud.

La Asociación Americana del Corazón recomienda limitar la ingesta de sodio a ≤1500 mg por día con el objetivo de alcanzar una salud cardiovascular ideal. Aunque el consumo de sal se ha relacionado con la enfermedad vascular mediante la relación directa con la hipertensión, pocos estudios han apoyado una asociación con el riesgo de accidente cerebrovascular.

Neurólogos y Epidemiólogos de la Universidad de Miami, en Estados Unidos, examinaron la relación entre el sodio y el riesgo de eventos vasculares, ictus, accidente cerebrovascular, infarto de miocardio (IM) y muerte vascular en una población multiétnica. Los participantes (edad media 69 ± 10 años, 64% mujeres, 21% blancos, 53% hispanos, 24% negros) entregaron información sobre el consumo de sodio mediante un cuestionario de frecuencia alimentaria que permitió evaluar el hábito de forma continua y categórica: ≤ 1.500 mg/día (12%), desde 1.501 hasta 2.300 mg/día (24%), desde 2.301 hasta 3.999 mg/día (43%) y ≥ 4.000 mg/día (21%). Durante un seguimiento medio de 10 años, finalmente los autores examinaron la relación entre el consumo de sodio y 235 eventos utilizando modelos de Cox para ajustar las características sociodemográficas, la dieta, el estilo de vida y los factores de riesgo vascular.

De 2.657 participantes, la ingesta de sodio promedio era de 3.031 ± 1.470 mg/día (mediana, 2.787; rango intercuartil, 1.966-3.815 mg/día). Los participantes que consumían ≥4.000 mg/día de sal tenían un mayor peligro de accidente cerebrovascular (riesgo 2,59, IC del 95%, 1,27 a 5,28) en comparación a los que ingerían ≤1.500 mg/día con un 17% más de riesgo de ictus por cada 500 mg/día de aumento (IC del 95%, 1,7 a 1,27).

Finalmente, la alta ingesta de sodio es frecuente y se asocia con mayor riesgo de accidente cerebrovascular, independiente de los factores de riesgo vascular. Los nuevos objetivos de la Asociación Americana del Corazón ayudarán a reducir la presencia de accidentes cerebrovasculares.

Fuente bibliográfica

Stroke. 2012 May; 43(5):1200-5

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...