Neurología
Exceso de sal provoca accidentes cerebrovasculares
La Asociación Americana del Corazón recomienda limitar la ingesta de sodio a ≤1500 mg por día con el objetivo de alcanzar una salud cardiovascular ideal. Aunque el consumo de sal se ha relacionado con la enfermedad vascular mediante la relación directa con la hipertensión, pocos estudios han apoyado una asociación con el riesgo de accidente cerebrovascular.
Neurólogos y Epidemiólogos de la Universidad de Miami, en Estados Unidos, examinaron la relación entre el sodio y el riesgo de eventos vasculares, ictus, accidente cerebrovascular, infarto de miocardio (IM) y muerte vascular en una población multiétnica. Los participantes (edad media 69 ± 10 años, 64% mujeres, 21% blancos, 53% hispanos, 24% negros) entregaron información sobre el consumo de sodio mediante un cuestionario de frecuencia alimentaria que permitió evaluar el hábito de forma continua y categórica: ≤ 1.500 mg/día (12%), desde 1.501 hasta 2.300 mg/día (24%), desde 2.301 hasta 3.999 mg/día (43%) y ≥ 4.000 mg/día (21%). Durante un seguimiento medio de 10 años, finalmente los autores examinaron la relación entre el consumo de sodio y 235 eventos utilizando modelos de Cox para ajustar las características sociodemográficas, la dieta, el estilo de vida y los factores de riesgo vascular.
De 2.657 participantes, la ingesta de sodio promedio era de 3.031 ± 1.470 mg/día (mediana, 2.787; rango intercuartil, 1.966-3.815 mg/día). Los participantes que consumían ≥4.000 mg/día de sal tenían un mayor peligro de accidente cerebrovascular (riesgo 2,59, IC del 95%, 1,27 a 5,28) en comparación a los que ingerían ≤1.500 mg/día con un 17% más de riesgo de ictus por cada 500 mg/día de aumento (IC del 95%, 1,7 a 1,27).
Finalmente, la alta ingesta de sodio es frecuente y se asocia con mayor riesgo de accidente cerebrovascular, independiente de los factores de riesgo vascular. Los nuevos objetivos de la Asociación Americana del Corazón ayudarán a reducir la presencia de accidentes cerebrovasculares.
Temas Relacionados
