https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/11126.html
27 Diciembre 2007

Pediatría

La anemia puede causar accidentes cerebrovasculares en los niños

Aunque se cree que la anemia ferropénica es una enfermedad indolente con insidiosas consecuencias a largo plazo, ésta puede generar gran peligro de un accidente cerebrovascular agudo en la infancia.

La anemia por deficiencia de hierro se produce con una prevalencia entre el 4% y 8% de los niños de 1 a 3 años de edad, siendo un trastorno relativamente común en los países desarrollados, como Canadá, Reino Unido y los Estados Unidos. Por otra parte, los accidentes cerebrovasculares (ACV) isquémicos infantiles incluyen tanto a la isquemia cerebral y la trombosis sinovenosa, y se produce con una frecuencia de 2 a 3 por cada 100.000 niños al año en América del Norte. A pesar de que el ACV es raro, puede conducir a devastadoras consecuencias a largo plazo y, en ocasiones, a la muerte. Los informes de casos han sugerido una asociación entre la anemia por carencia de hierro en niños sanos y la presencia de un accidente cerebrovascular isquémico.

Pediatras de la Universidad de Toronto en Canadá, investigaron mediante un estudio de casos y controles si la anemia ferropénica está asociada con eventos cerebrovasculares en niños pequeños. Se consideraron niños sanos de edades comprendidas entre 12 y 38 meses y sin factores de riesgo para el ACV. Además, se registraron datos sobre la edad, el género, el volumen corpuscular medio, las plaquetas y los niveles de hemoglobina y ferritina. La anemia por deficiencia de hierro se definió como el nivel de hemoglobina <110 g/L, el volumen corpuscular medio como <73 fL y el nivel de ferritina sérica como <12 microg/L. El accidente cerebrovascular se precisó de acuerdo a criterios clínicos y radiológicos.

Los casos (n = 15) y controles (n = 143) fueron similares con respecto al promedio de edad y al porcentaje de varones. Los pacientes del primer grupo tenían un nivel de hemoglobina y de volumen corpuscular inferior a la media y un promedio de plaquetas superior. La anemia por deficiencia de hierro fue significativamente más común entre los pacientes casos (8 [53%] de 15) que en los sujetos control (13 [9%] de 143).

En conclusión, los niños previamente sanos con un accidente cerebrovascular tienen 10 veces más posibilidades de padecer anemia por deficiencia de hierro que los niños sanos sin accidente cerebrovascular. Además, los niños con anemia representaron más de la mitad de todos los casos de ACV en niños sin una enfermedad médica subyacente, lo que sugiere que la condición por deficiencia de hierro es un factor de riesgo importante para la presencia de eventos cerebrovasculares. La prevención y la detección temprana de la enfermedad debe seguir siendo una prioridad.

Fuente bibliográfica

Pediatrics. 2007 Nov; 120(5):1053-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...