Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/21570.html
19 Agosto 2011

Respiratorio

Mometasona nasal mejora sintomatología ocular de la rinitis alérgica

  • Mometasona nasal mejora sintomatología ocular de la rinitis alérgica

El presente meta-análisis, que incluyó 10 estudios placebo-controlado y aleatorizados, demostró que 200 mcg al día de furoato de mometasona administrado como spray nasal son eficaces para aliviar los síntomas de la alergia ocular en la rinitis alérgica.

Los corticosteroides intranasales son un pilar de tratamiento para los síntomas nasales de la rinitis alérgica (RA). El furoato de mometasona en aerosol nasal (FMAN) tiene bien documentada su eficacia y seguridad para el tratamiento y profilaxis de los síntomas nasales de la rinitis alérgica estacional (ARE) y para el tratamiento de los síntomas nasales de la rinitis alérgica perenne (ARP). El creciente interés se ha centrado en si los corticosteroides intranasales, incluyendo el FMAN, pueden tener efectos beneficiosos sobre los síntomas oculares asociados con frecuencia a la rinitis alérgica.

Especialistas de la Universidad de Rutgers, Nueva Jersey, Estados Unidos, realizaron un meta-análisis de 10 ensayos aleatorios controlados con placebo sobre la eficacia de 200 mcg al día de furoato de mometasona en aerosol nasal para aliviar los síntomas oculares de la alergia, incluyendo picor/ardor, enrojecimiento y lagrimeo. Cuatro estudios sobre ARP y seis sobre ARE se incluyeron en el análisis. Un modelo de efectos fijos se utilizó para calcular diferencias de medias ponderadas, el intervalo de confianza del 95% (IC) para cada comparación, y un efecto total del tratamiento combinado (Z) con valor P.

En los análisis de los estudios ARE y ARP, incluyendo 3.132 pacientes, todos los síntomas oculares individuales se redujeron en los pacientes tratados con FMAN. El efecto del tratamiento fue significativo para los tres síntomas oculares individuales en los estudios ARE (Z = 9,18 para lagrimeo, Z = 10.15 para la picazón, y Z = 8,88 para el enrojecimiento, p
Finalmente, estos hallazgos se suman al creciente cuerpo de literatura que apoya el efecto positivo de los corticosteroides intranasales, incluyendo el furoato de mometasona nasal, en los síntomas oculares asociados con la rinitis alérgica.

Fuente bibliográfica

Allergy. 2011 May; 66(5):686-93

Mometasona nasal mejora sintomatología ocular de la rinitis alérgica

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...