Urología
Vigilancia activa mejora la calidad de vida en el carcinoma de próstata
En los Estados Unidos, 192.000 hombres fueron diagnosticados con cáncer de próstata durante el 2009, la mayoría con bajo riesgo, es decir, con la enfermedad clínicamente localizada. Por otra parte, el tratamiento de estos tumores se asocia a una elevada morbilidad. La vigilancia activa es una alternativa al tratamiento inicial, pero sus resultados a largo plazo y el efecto sobre la calidad de vida no han sido bien caracterizados.
Julia H. Hayes y co-investigadores del Instituto del Cáncer Dana Farber (Boston, Estados Unidos), examinaron los beneficios sobre la calidad de vida y los riesgos de la vigilancia activa en comparación con el tratamiento para los hombres con cáncer de próstata localizado. Para el análisis de decisión se llevó a cabo un modelo de simulación: los hombres fueron tratados con braquiterapia, radiación de intensidad modulada (IMRT), prostatectomía radical o seguidos por una vigilancia activa (una estrategia de control estricto de pacientes con diagnóstico reciente a través de mediciones de prostático específico antígeno, exámenes rectales digitales y biopsias). Las probabilidades y utilidades derivaron de estudios previos y la revisión de la literatura. En el caso base, el riesgo relativo de muerte por cáncer de próstata para el manejo inicial frente a la vigilancia activa era de 0,83. El resultado principal correspondió a los años de vida ajustados por calidad (AVAC).
Los resultados de la vigilancia activa se asociaron con mayores AVAC (11.07), seguida de la braquiterapia (10.57 AVAC), IMRT (10,51 AVAC) y la prostatectomía radical (10,23 AVAC). La vigilancia activa se mantuvo asociada con una mayor EVAC, incluso si el riesgo relativo de muerte por cáncer de próstata para el tratamiento inicial frente a la vigilancia activa era tan bajo como 0.6. Sin embargo, las ganancias de EVAC y la estrategia óptima fueron muy dependientes de las preferencias individuales.
Los autores concluyen que en hombres de 65 años de edad, la vigilancia activa es un enfoque razonable para el cáncer de próstata de bajo riesgo en comparación al tratamiento inicial. Sin embargo, las preferencias individuales juegan un papel central en la decisión de tratar o para seguir la vigilancia activa.
Temas Relacionados
