Cirugía
Prueba de sangre oculta mejora detección del cáncer colorrectal
La incidencia de cáncer colorrectal está aumentando y el número de casos nuevos crece significativamente como resultado del envejecimiento de la población. Este tipo de neoplasia se mantiene en una etapa subclínica durante un largo período, momento en que se puede detectar por medio de una prueba de sangre oculta en heces (FOBT, por sus siglas en inglés). Ensayos controlados aleatorios han demostrado que el cribado bienal de sangre oculta en heces reduce la mortalidad por cáncer colorrectal. También disminuye la incidencia del cáncer, presumiblemente debido a la extirpación del adenoma.
Cirujanos de la Universidad de Noruega del Norte y del Hospital de Narvik (Noruega), compararon las etapas de los pacientes con cáncer de colon diagnosticados por FOBT versus un grupo de control sin la prueba. Sujetos de 60 a 64 años fueron asignados al azar a un examen FOBT bienal (52.998 personas) o a un grupo control (53.002) durante el período 2004-2006.
Etapas iniciales del cáncer colorrectal se observaron en el 52% de los sujetos FOBT positivos, en el 42,2% de la población estudiada total y en el 38% de los controles (P = 0.191 para FOBT positivos, P = 0.592 para la población total examinada). La prevalencia de adenomas y cáncer colorrectal fue de 31.5 y 8.2 por ciento, respectivamente entre los 806 sujetos con test positivo. Algunos, del 27,3 por ciento de todos los tumores de colon en la población estudiada, fueron cánceres de intervalo. El tumor estaba localizado en el colon derecho en el 28,9 por ciento de los individuos seleccionados y en el 22 por ciento de los controles (p = 0.255).
En conclusión, la detección de sangre oculta en heces cada dos años mejora la detección del cáncer colorrectal, pero el alto porcentaje de cánceres de intervalo es causa de preocupación.
Temas Relacionados
