https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/18823.html
18 Agosto 2010

Cardiología

Combinación amlodipino/valsartan disminuye la presión arterial central

Esta publicación demuestra que un tratamiento de 24 semanas con la combinación amlodipino-valsartán mejora la presión arterial sistólica y de pulso, junto con la onda de reflexión, más que amlodipino-atenolol.

La presión sistólica aórtica central y de pulso son predictores independientes de eventos cardiovasculares. Los agentes antihipertensivos difieren en su capacidad para reducir la presión aórtica central (PA), a pesar de la similar reducción en la PA braquial. Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), los bloqueadores de los receptores de la angiotensina (ARA) y los antagonistas de los canales de calcio (ACC), que son vasodilatadores potentes, han demostrado mejorar la onda de reflexión y la presión aórtica central. Por el contrario, los beta-bloquedores, prescritos solos o en combinación con tiazidas, son menos eficaz que los IECA, los ARA II y los ACC para disminuir estos parámetros. Aunque los efectos de los fármacos antihipertensivos sobre la PA han sido estudiados en varios ensayos clínicos como monoterapias, muy pocos estudios clínicos controlados aleatorizados a largo plazo han evaluado terapias combinadas.

Este ensayo realizado por médicos de la Université Paris Descartes, en Francia, fue diseñado para determinar si las ventajas de los bloqueadores del receptor de angiotensina son significativas cuando se combinan con el bloqueador de los canales del calcio amlodipino. El estudio prospectivo, aleatorizado, con enmascaramiento de grupos paralelos y multicéntrico, incluyó 393 pacientes con hipertensión esencial resistentes a 4 semanas con 5 mg de amlodipino. La PA sistólica central, el índice de aumento (AIx) y el pulso carotídeo-femoral se midieron mediante tonometría de aplanación al comienzo y a las 8 y 24 semanas de tratamiento activo con amlodipino-valsartan (5/80 mg y 10/160 mg) o amlodipino-atenolol (5/50 mg y posteriormente 10/100 mg).

Desde el inicio hasta la semana 24, la PA sistólica central se redujo significativamente más en el grupo amlodipino-valsartan (-13.70 +/- 1,15 mm Hg, p < 0,0001) en comparación a amlodipino-atenolol (-9,70 +/- 1,10 mm Hg, p < 0,0001; diferencia: -4,00 mm Hg [IC del 95%: -7,10 a -0,90], p = 0,013), a pesar de los cambios similares en la PA sistólica braquial. La diferencia en la reducción de Aix fue -6,5% (IC del 95%: -8,3 a -4,7, p < 0,0001) a favor de amlodipino-valsartan. El índice Aix ajustado sobre la frecuencia cardíaca se redujo significativamente a favor de amlodipino-valsartan (-2,8% [IC del 95%: -4,92 a -0,68], p < 0,01). La frecuencia cardíaca disminuyó mucho más con amlodipino-atenolol (diferencia: -11 ppm [IC del 95%: -14 a -8 ppm], p < 0,001). La velocidad de la onda de pulso disminuyó en 0,95 m/s en ambos grupos sin diferencia significativa. Las diferencias en la PA sistólica central y Aix se mantuvieron de forma significativa después ajustar los cambios en la frecuencia cardíaca.

En conclusión, la combinación amlodipino-valsartan disminuye la presión central (sistólica y de pulso) y el índice de aumento más que la combinación amlodipino-atenolol.

Fuente bibliográfica

Hypertension. 2010 Jun; 55(6):1314-22

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...