Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/18633.html
29 Julio 2010

Anestesiología

Hipotermia moderada controla la embolia pulmonar

  • Hipotermia moderada controla la embolia pulmonar
Este estudio realizado en un modelo animal, demostró que la hipotermia leve mejora significativamente la permeabilidad vascular pulmonar, la oxigenación, los niveles de TNF-alfa en líquido del lavado broncoalveolar, la infiltración de neutrófilos y la patología pulmonar.

Las cantidades excesivas de aire pueden entrar a los pulmones y pasar directamente al sistema circulatorio, un evento llamado embolismo aéreo pulmonar. Sus efectos fisiopatológicos incluyen aumento de la presión arterial pulmonar, incremento de la permeabilidad microvascular, hipotensión sistémica, hipoxia severa, daño pulmonar agudo y síndrome de distrés respiratorio. El tratamiento actual es el mantenimiento de la función cardiopulmonar. Si bien muchas terapias farmacológicas han demostrado su eficacia en animales, no existen ensayos clínicos prospectivos que se hayan duplicado en pacientes humanos. Por lo tanto, es necesario contar con nuevas modalidades de tratamiento.

Chung-Kan Peng y colaboradores, investigaron si la hipotermia moderada antes y de forma sincrónica con infusión de aire puede atenuar la lesión pulmonar aguda inducida por una embolia gaseosa. A ratas Sprague-Dawley se les indujo embolia pulmonar por infusión venosa de aire a una velocidad de 25 uL/min durante 40 minutos. Los animales control no recibieron la infusión. Las ratas fueron asignadas aleatoriamente a 2 grupos de control de normotermia (37 °C) e hipotermia leve (34 °C) y a 3 grupos de embolia gaseosa con hipotermia moderada inducida antes de la infusión de aire, normotermia con infusión de aire y a hipotermia leve inducida sincrónicamente con infusión de aire. Al final del experimento, se evaluaron las variables de lesión pulmonar.

La infusión de aire provocó un aumento significativo de la relación peso húmedo/seco pulmonar y la concentración de proteínas, de lactato deshidrogenasa y de factor de necrosis tumoral en el líquido de lavado broncoalveolar. También se elevaron de forma significativa la actividad de la mieloperoxidasa, la infiltración de neutrófilos y el edema intersticial en el tejido pulmonar. Además, el factor nuclear kB se incrementó fuertemente en los pulmones. El tratamiento con hipotermia moderada antes de la infusión de aire redujo el incremento de estas variables, mientras que la hipotermia sincrónica con infusión de aire no tuvo efectos significativos sobre ellos.

En conclusión, estos datos sugieren que la hipotermia moderada antes de la infusión de aire disminuye la embolia gaseosa inducida por lesión pulmonar aguda. El mecanismo de protección parece ser la inhibición de la inflamación.

Fuente bibliográfica

Anesth Analg 2010; 110(5):1336–42

Hipotermia moderada controla la embolia pulmonar

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...