Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/16945.html
15 Febrero 2010

Neonatología

Hipotermia terapéutica disminuye lesión cerebral en recién nacidos

  • Hipotermia terapéutica disminuye lesión cerebral en recién nacidos
Estos datos también demuestran que la resonancia magnética neonatal puede representar un buen biomarcador de la enfermedad y respuesta al tratamiento, pudiéndose ser de mucha utilidad en estudios de neuroprotección.

La encefalopatía hipóxico-isquémica después de la asfixia perinatal es causa importante de mortalidad y morbilidad en los recién nacidos, representando alrededor del 20% de los casos de parálisis cerebral en la infancia. Aunque factores prenatales se han relacionado con la condición, existe poca información de la lesión prenatal mediante los primeros escáneres. Por otra parte, se ha observado que la hipotermia moderada en nacidos con encefalopatía hipóxico-isquémica puede mejorar la supervivencia y los resultados neurológicos.

Para determinar con mayor precisión el efecto de la hipotermia terapéutica en la lesión cerebral neonatal, se evaluó el daño cerebral con RM en niños que participaron en el estudio TOBY (Total Body Hypothermia for Neonatal Encephalopathy). Éstos se clasificaron clínicamente de acuerdo a los cambios observados en el EEG, y fueron asignados aleatoriamente a terapia intensiva, con o sin enfriamiento. La relación entre la asignación a la hipotermia o normotermia y las lesiones cerebrales, se evaluaron mediante regresión logística con factores perinatales como covariables, para finalmente calcular los riesgos (R).

325 niños fueron reclutados en el estudio TOBY entre 2002 y 2006. Las imágenes estuvieron disponibles para el análisis de 131 lactantes. La hipotermia terapéutica se asoció con una reducción de las lesiones en los ganglios basales o el tálamo (R 0,36, IC del 95%: 0,15-0,84, p = 0,02), de la sustancia blanca (0,30, 0,12-0,77, p = 0,01) y la extremidad posterior de la cápsula interna (0,38, 0,17-0,85, p = 0,02). En comparación con los controles, los niños bajo hipotermia presentaron menos exploraciones predictivas de futuras alteraciones neuromotoras (0,41, 0,18-0,91, p = 0,03) y fueron más propensos a tener evaluaciones normales (2,81 1.13-6,93, p = 0,03). La precisión de la predicción por resonancia magnética de muerte o discapacidad a los 18 meses de edad fue de 0,84 (0,74-0,94) en el grupo con hipotermia y 0,81 (0,71-0,91) en el grupo normotermia.

En conclusión, la hipotermia terapéutica disminuye la lesión del tejido cerebral en recién nacidos con encefalopatía hipóxico-isquémica. El valor predictivo de la RM para un posterior deterioro neurológico no se vio afectado por el procedimiento.

Fuente bibliográfica

Lancet Neurol. 2009; doi:10.1016/S1474-4422(09)70295-9

Hipotermia terapéutica disminuye lesión cerebral en recién nacidos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...