Cuidado crítico
Hipotermia terapéutica mejora supervivencia y problemas neurológicos
La hipotermia terapéutica (HT) ha demostrado mejorar la supervivencia y los resultados neurológicos después del paro cardíaco súbito en varios ensayos clínicos aleatorios. A pesar de esto, ha sido lenta la adopción de este tipo de tratamiento, especialmente en los Estados Unidos. Los médicos han citado la complejidad de su ejecución, la relativa escasez de datos sobre el uso real, la preocupación por las reacciones adversas y la necesidad de mejorar la tecnología como los principales obstáculos para su aplicación.
Docentes del Departamento de Medicina de Emergencia de la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, revisaron la literatura reciente sobre la postresucitación de pacientes con paro cardíaco mediante hipotermia terapéutica. Se consideraron individuos inicialmente resucitados sometidos a la inducción de hipotermia o a un régimen de tratamiento control. Finalmente, de forma metodológica, se resumieron los protocolos de los diversos estudios, así como el análisis de supervivencia después del alta hospitalaria y los resultados neurológicos.
Aunque se observaron variaciones en los protocolos y en los informes, los resultados publicados de las investigaciones confirmaron las conclusiones de los ensayos controlados aleatorios, en que el uso de la hipotermia terapéutica aumenta la supervivencia en 2,5 (intervalo de confianza del 95%, 1,8-3,3) y los resultados favorable en 2,5 (intervalo de confianza del 95%, 1,9-3,4).
En conclusión, el uso de hipotermia mejora la supervivencia y los resultados neurológicos según la evidencia de una amplia gama de estudios sobre su aplicación.
Temas Relacionados
