Pediatría
Pruebas analíticas predicen diabetes tipo 2 en niños obesos
La prevalencia del sobrepeso en niños y adolescentes se ha triplicado en los últimos decenios. Además, se ha producido un llamativo aumento de la diabetes mellitus tipo 2 (DMT2), una enfermedad que se creía exclusiva de la población adulta. Una reciente evaluación norteamericana estimó que 1 de cada 3 niños nacidos el año 2000 desarrollará diabetes. Esta epidemia tiene un asombroso impacto económico en la sociedad, con un enorme gasto en la atención directa sobre la enfermedad y sus complicaciones relacionadas.
Pediatras de la Universidad de Texas en Estados Unidos, evaluaron potenciales herramientas de cribado para la tolerancia alterada a la glucosa (TAG) y diabetes mellitus tipo 2 (DMT2). Se estudiaron 468 niños obesos (IMC media: 34,4 kg/m2), entre ellos un subgrupo con niveles séricos de insulina en ayuno superior a 15 microUI/ml. Las pruebas de laboratorio incluyeron mediciones de la glucosa y la insulina sérica, la hemoglobina A1c (HbA1c) y 1,5-anhidroglucitol (sólo en el grupo con resistencia a la insulina). Una prueba oral de tolerancia a la glucosa se realizó en cada paciente para obtener 2 horas después la glucosa sérica y los niveles de insulina. La glucemia en ayunas (GA), el modelo de evaluación de la homeostasis de resistencia a la insulina (índice HOMA-IR), la HbA1c y 1,5-1,5-anhidroglucitol, se utilizaron como predictores de la condición.
En el subgrupo insulino-resistentes, 3 (2%) pacientes tuvieron DMT2 y 23 (12%) TAG. La mejor sensibilidad y especificidad para detectar la DMT2 se dio en, respectivamente, el 99% y 96% con HbA1c superior a 6,0%, y el 96% y 88% con 1,5-anhydroglucitol menor a 17,0 microg/ml, con valores más bajos para GA y HOMA-IR. En todo el grupo de estudio, 9 (2%) pacientes tuvieron DMT2 y 44 (9%) TAG. La mejor sensibilidad y especificidad para detectar la DMT2 se dio en, respectivamente, el 86% y 85% para HbA1c con niveles de 5,7%, 88% y 93% para una concentración de GA de 104 mg /dL, y 62% y 70% para un HOMA-IR de 7,9.
En conclusión, HbA1c, 1,5-anhidroglucitol y los niveles la GA representaron buenos predictores de la DMT2 en niños obesos, mientras que los valores de HOMA-IR no lo fueron. HbA1c y 1,5-anhidroglucitol son excelentes predictores de la DMT2 en niños obesos con resistentes a la insulina.
Temas Relacionados
