https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/15775.html
07 Septiembre 2009

Cardiología

Estatinas reducen infartos y AVE en personas sin enfermedad cardíaca

El tratamiento con estatinas se asoció con una significativa reducción de los riesgos en todas las causas de mortalidad (12%), en eventos coronarios mayores (30%) y accidentes cerebrovasculares (19%). Los autores tampoco observaron un incremento de cáncer

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo occidental, y contribuyen sustancialmente a la carga de la asistencia sanitaria. Varios ensayos clínicos y meta-análisis han demostrado los efectos beneficiosos del tratamiento con los hipolipemiantes inhibidores de la HMG-CoA reductasa (estatinas) para reducir la mortalidad y la morbilidad cardiovascular en pacientes con enfermedad cardíaca establecida. Estos medicamentos, por lo tanto, tienen una importante función en la prevención secundaria de enfermedades cardiovasculares.

Un equipo internacional investigó mediante un meta-análisis si las estatinas reducían la mortalidad por todas las causas y por eventos coronarios y cerebrovasculares en personas sin enfermedad cardiovascular establecida pero con factores de riesgo cvasculares y cardíacos, y si estos resultados eran similares en hombres y mujeres, en jóvenes y mayores (> 65 años), y en personas con diabetes mellitus. Se consultaron el Registro Cochrane de Ensayos Controlados, Embase y Medline. Dos investigadores independientes identificaron estudios sobre los efectos clínicos de las estatinas en comparación con placebo o con grupos de control, y seguimiento de al menos un año, con al menos el 80% de los participantes sin enfermedad cardiovascular, y resultados sobre mortalidad y enfermedades cardiovasculares. La heterogeneidad se evaluó mediante estadísticas Q e I2.

Finalmente, se incluyeron 10 ensayos con un total de 70388 personas, de las cuales 23681 (34%) eran mujeres y 16078 (23%) tenían diabetes mellitus. El seguimiento promedio fue de 4,1 años. El tratamiento con estatinas redujo significativamente la mortalidad por todas las causas (riesgo 0,88, intervalo de confianza del 95% 0,81 a 0,96), los eventos coronarios (0,70, 0,61 to0.81) y los accidentes cerebrovasculares (0,81, 0,71 a 0,93). No se observó un aumento del riesgo de cáncer. Tampoco se encontró una heterogeneidad significativa del efecto del tratamiento en los subgrupos.

En conclusión, en pacientes sin enfermedad cardiovascular pero con factores de riesgo cardiovascular, el uso de estatinas se asoció significativamente con una mejor supervivencia y considerables reducciones en el riesgo de eventos cardiovasculares mayores.

Fuente bibliográfica

BMJ 2009; 338:b2376

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...