Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/15306.html
11 Junio 2009

Endocrinología

Hipoglucemia grave puede provocar demencia

  • Hipoglucemia grave puede provocar demencia
Según los autores, este estudio es el primero en evaluar si los episodios severos de hipoglucemia están relacionados con el riesgo de demencia en ancianos con diabetes tipo 2.

Una gran cantidad de evidencia indica que los pacientes con diabetes mellitus tienen un mayor riesgo de demencia. La hipoglucemia es un potencial efecto adverso del tratamiento de la diabetes, ya sea inducida por un exceso de insulina exógena o endógena resultante del tratamiento con secretagogos de insulina. Pero a pesar de que la condición aguda puede estar asociada con el deterioro cognitivo en niños con diabetes tipo 1, hasta la fecha ninguna investigación ha evaluado si la hipoglucemia es un factor de riesgo para la demencia en los pacientes ancianos con diabetes tipo 2.

Rachel A. Whitmer y colegas de la Sección de Prevención y Etiología del Kaiser Permanente (Oakland, Estados Unidos), determinaron si los episodios graves de hipoglucemia como para requerir hospitalización se ligaban a una mayor presencia de demencia en una población de pacientes mayores con diabetes tipo 2, seguidos durante 27 años. Se realizó un estudio longitudinal de cohorte entre 1980 y 2007 en 16667 personas con una edad media de 65 años. Los eventos hipoglucemiantes se recogieron y analizaron entre 1980 y 2002 durante los diagnósticos y el alta hospitalaria. El peligro de demencia se examinó mediante el riesgo proporcional de Cox utilizando modelos de regresión, ajustado por edad, sexo, raza/etnia, educación, índice de masa corporal, duración de la diabetes, hemoglobina glucosilada, tratamiento diabético, uso de insulina, hiperlipidemia, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, isquemia cerebral transitoria y enfermedad renal terminal.

Al menos 1 episodio de hipoglucemia fue diagnosticado en 1465 pacientes (8,8%) y la demencia en 1822 personas (11%) durante el seguimiento, 250 pacientes tuvieron demencia y, por lo menos 1 episodio hipoglucémico (16,95%). En comparación con los individuos sin hipoglucemia, los pacientes con 1 o múltiples episodios presentaron un significativo aumento del riesgo (R): para un episodio (R, 1.26; 95% intervalo de confianza [IC], 1.10-1.49); 2 episodios (R, 1,80; IC del 95%, 1.37-2.36), y 3 o más (R, 1,94; IC del 95%, 1.42-2.64). El riesgo atribuible de demencia entre las personas con y sin antecedentes de hipoglucemia fue 2,39% por año (IC del 95%, 1,72% -3,01%). Al examinar las admisiones en las unidades de emergencia para la asociación de la hipoglucemia con el riesgo de demencia (535 episodios), los resultados fueron similares (en comparación a los pacientes con cero episodios): para 1 evento (R, 1,42; IC del 95%, 1.12-1.78) y para 2 o más episodios (R, 2,36; IC del 95%, 1.57-3.55).

En conclusión, en pacientes mayores con diabetes tipo 2, una historia de episodios hipoglucémicos graves se asoció con un mayor riesgo de demencia. Se desconoce si los eventos leves aumentan la pérdida progresiva de las funciones cognitivas.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2009; 301(15):1565-1572

Hipoglucemia grave puede provocar demencia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...