Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/13893.html
18 Noviembre 2008

Cardiología

Las estatinas no están asociadas con mayor riesgo de cáncer

  • Las estatinas no están asociadas con mayor riesgo de cáncer
El presente análisis ofrece una nueva e interesante contribución mediante el examen de la correlación entre el colesterol LDL y el cáncer, además de comparar sus resultados con algunos informes que habían resuelto una correspondencia directa de la afección con el uso de estatinas.

Recientes ensayos controlados aleatorios han informado de una asociación inversa entre el tratamiento de los niveles altos de colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad) y la incidencia de cáncer en pacientes con estatinas, aumentando la preocupación de que la reducción del colesterol LDL mediante estos medicamentos puede aumentar la tasa o el peligro de neoplasias. Sin embargo, los meta-análisis realizados en esta área sugieren un efecto general neutro de las estatinas sobre la presencia de cáncer.

Cardiólogos de la Universidad de Tufts, Boston, Estados Unidos, evaluaron si las estatinas utilizadas para la reducir el colesterol LDL están ligadas con un mayor riesgo de cáncer. Los autores realizaron una búsqueda sistemática de la literatura e identificaron 15 ensayos controlados aleatorizados que habían analizado la relación entre individuos tratados por hipercolesterolemia y la presencia de cánceres (19 grupos con estatinas y 14 grupos controles, 437.017 personas/años de seguimiento acumulativo y 5.752 casos de cáncer).

En los usuarios de estatinas, el meta-análisis de regresión demostró una asociación inversa entre el tratamiento para el colesterol alto y la incidencia de cáncer, con un aumento de 2,2 (intervalo de confianza del 95%: 0,7 a 3,6) cánceres por 1000 personas/años por cada 10 mg/dl de disminución de colesterol LDL (p = 0,006). La diferencia correspondiente entre los grupos control fue de 1,2 (intervalo de confianza del 95%: -0,2 a 2,7, p = 0,09). En comparación con individuos bajo placebo, la línea de regresión de las estatinas estuvo significativamente desplazada hacia la izquierda, de tal forma que tasas similares de cáncer se asociaron con un menor número de tratamientos para el colesterol LDL (p <0,05). La meta-regresión demostró que las estatinas carecen de efecto sobre el riesgo de cáncer en todos los niveles de tratamiento del colesterol LDL.

En conclusión, existe una asociación inversa entre la terapia del colesterol LDL y cáncer. Además, las estatinas, a pesar de las marcadas reducciones del LDL producidas, no estuvieron asociadas con un mayor peligro de cáncer.

Fuente bibliográfica

J Am Coll Cardiol. 2008 Sep 30; 52(14):1141-1147

Las estatinas no están asociadas con mayor riesgo de cáncer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...