https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/11868.html
09 Abril 2008

Gastroenterología

Erradicar el H. pylori reduce la incidencia de cáncer gástrico

Las conclusiones de este estudio realizado por gastroenterólogos de la Universidad de Tokio en Japón, señalan que los pacientes con infección crónica por Helicobacter pylori pueden recibir importantes beneficios por la erradicación de la bacteria respecto a la prevención del cáncer de estómago.

Epidemiológicamente, está bien establecida la asociación entre la infección crónica por Helicobacter pylori y el desarrollo de cáncer gástrico. La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) ha clasificado al patógeno como un carcinógeno perteneciente al grupo 1, en el sentido de que es una clara causa de cáncer humano. Aunque la posibilidad de prevenir la aparición de la enfermedad mediante la erradicación de la infección ha sido analizada recientemente por varios grupos de investigación, los resultados siguen siendo controvertidos.

El objetivo de esta investigación japonesa fue determinar si la cura de la infección por H. pylori podría reducir la incidencia del cáncer gástrico. En total, 304 pacientes con infección persistente por H. pylori y 404 pacientes con infección erradicada fueron examinados anualmente para el carcinoma de estómago mediante endoscopia.

Después de un promedio de 3.1 años de seguimiento para el primer grupo y de 3.2 para el segundo grupo, 13 y 6 pacientes, respectivamente, fueron diagnosticados con cáncer gástrico. La incidencia acumulada de la condición fue estadísticamente diferente entre los grupos (P = 0.019). La razón de riesgo de erradicación del H. pylori fue de 0.335 según el modelo de riesgos proporcionales de Cox (P = 0.047). El cáncer gástrico diferenciado se encontró en 11 pacientes en el grupo de la infección persistente y en 3 pacientes en el grupo erradicado. La incidencia de cáncer diferenciado fue significativamente diferente (P = 0.017) entre los dos grupos, pero no para el cáncer indiferenciado (P = 0.847).

Los resultados del presente estudio sugieren que la erradicación de la infección por H. pylori reduce la presencia de cáncer gástrico.

Fuente bibliográfica

J Clin Gastroenterol. 2008 Mar; 42(3):279-83

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...