Reumatología
Mutaciones de los genes TRAF1 y C5 agravan la artritis reumatoide
La artritis reumatoide (AR) es una inflamación de las articulaciones de causa desconocida, en donde participan activamente factores de riesgo genéticos y ambientales. Se ha demostrado que existe una fuerte contribución génica sobre la condición, lo que ha sido evidenciado en estudios de gemelos y familias. Dos genes, especialmente, exponen una fuerte asociación: PTPN22 y HLA-DRB1. Las variantes de cada gen elevan el peligro sobre todo para un subgrupo de enfermos severos que se caracterizan por la presencia de autoanticuerpos contra el péptido citrulinado cíclico (anti-CCP-positivo). Recientemente se ha reportado una importante asociación con STAT4 en el cromosoma 2q, pero también existen otros candidatos que han sido postulados en la literatura biomédica (CTLA4 y PADI4), pero estos no han demostrado una evidencia estadísticamente significativa de la asociación.
Investigadores de los grupos NARAC (North American Rheumatoid Artritis Consortium) y EIRA (Swedish Epidemiological Investigation of Rheumatoid Arthritis), realizaron un examen genético para identificar zonas adicionales asociadas a un mayor riesgo de artritis reumatoide. Los autores evaluaron 317.503 polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) de 1.522 personas enfermas y 1.850 de controles. Los pacientes eran seropositivos para los autoanticuerpos contra el péptido citrulinado cíclico (CCP). Mediante el método de análisis estadístico llamado Cochran-Chimenea-Haenszel, 297.086 SNP fueron analizados. Aquellos que demostraron una estrecha relación con la enfermedad (P < 1x10-8) fueron comparados con un grupo independiente de personas con artritis reumatoide positivas para anti-CCP (485 de NARAC y 512 de EIRA) y con los controles (1.282 de NARAC y 495 de EIRA).
Se observaron asociaciones entre la enfermedad y las variantes en el lugar del complejo principal de histocompatibilidad, en PTPN22, y en un SNP (rs3761847) en el cromosoma 9 para todas las muestras analizadas, este último con un riesgo de 1.32 (intervalo de confianza del 95%, 1.23 a 1.42; P = 4x10-14). El SNP está ligado con dos importantes genes de la inflamación crónica: TRAF1 (receptor de factor de necrosis tumoral asociado al factor 1) y C5 (componente de codificación del complemento 5).
En conclusión, una variante genética ubicada en la región TRAF1-C5 del cromosoma 9 se asocia a un elevado riesgo de artritis reumatoide.
Temas Relacionados
