https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/10352.html
27 Septiembre 2007

Ginecología

Administración prenatal de progesterona previene el parto prematuro

Los resultados de este ensayo demuestran que en mujeres con cuello uterino corto, la administración vaginal diaria de 200 mg de progesterona entre las 24 y 34 semanas de gestación reduce notoriamente la tasa de partos prematuros espontáneos.

Los ensayos de selección al azar han demostrado que la administración de progesterona en las mujeres con historia de parto prematuro disminuye el peligro de recurrencia. En el caso de las mujeres asintomáticas que tienen un cérvix uterino corto (longitud cervical de 15 mm o menos) y que cursan el segundo semestre de gestación, tienen un mayor riesgo de sufrir un parto anticipado espontáneo, lamentablemente, en estos casos, se desconoce si la hormona reduce dicho riesgo.

Investigadores ingleses evaluaron el impacto de la administración vaginal de progesterona sobre la incidencia de partos prematuros espontáneos. Se midió la longitud cervical por ultrasonografía transvaginal a las 22 semanas de gestación como promedio (rango, 20 a 25) en 24.620 mujeres consideradas en programas rutinarios de cuidado prenatal. La longitud cervical era de 15 milímetros o menos en 413 mujeres (1.7%), y de éstas, 250 (60.5%) fueron asignadas aleatoriamente para recibir progesterona (200 mg cada noche) o placebo entre las semanas 24 y 34 del embarazo. El principal resultado a evaluar fue el parto espontáneo antes de las 34 semanas.

Los partos prematuros espontáneos fueron menos frecuentes en el grupo de la progesterona que en el grupo placebo (19.2% versus 34.4%; riesgo relativo, 0.56; intervalo de confianza del 95% [IC], 0.36 a 0.86). La progesterona estuvo asociada a una reducción no significativa de la morbilidad neonatal (8.1% versus 13.8%; riesgo relativo, 0.59; IC del 95%, 0.26 a 1.25; P = 0.17). No hubo acontecimientos adversos serios asociados al uso de la hormona.

En conclusión, en mujeres con cuello uterino corto, el tratamiento con progesterona reduce la tasa de nacimientos de pretérmino.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2007; 357:462-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...