Cardiología
Estatinas en pacientes con niveles muy bajos de LDL favorecen la longevidad
El manejo agresivo de la hiperlipidemia se ha convertido recientemente en el estándar de cuidado médico para los pacientes con enfermedad cardíaca coronaria. Sin embargo, la seguridad y eficacia del uso de estatinas (inhibidor de la enzima HMG-CoA reductasa) en individuos con niveles extremadamente bajos de la lipoproteína de baja densidad (LDL) son menos claras.
Docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, investigaron la seguridad y los resultados clínicos del tratamiento con estatinas en individuos con concentraciones de colesterol LDL por debajo de 60 mg/dL. Los autores identificaron a un total de 6.107 pacientes con dichos niveles de LDL. Un total de 4.295 personas (el 70%) había recibido por lo menos algún tipo de medicación durante el período de observación de 150 días. La edad promedio era de 65 años, el 43% tenían enfermedad cardíaca isquémica, y el 47% sufría de diabetes mellitus. Del total, 2.564 pacientes (60%) recibieron estatinas después controlar para el valor bajo de LDL.
Durante un seguimiento promedio de 2.0 ± 1.4 años después del período de observación, sucedieron 510 muertes. Aplicado el control estadístico, la terapia con estatinas estuvo asociada a una mejor tasa de supervivencia (riesgo [R], 0.65; IC del 95%, 0.53 a 0.80). Esta menor mortalidad también fue observada en los subgrupos de pacientes que al inicio del estudio ya tomaban el medicamento (R, 0.58; IC del 95%, 0.38 a 0.88), en aquellos con niveles extremadamente bajos de LDL (<40 mg/dL, n = 623; R, 0.51; IC del 95%, 0.33 a 0.79), y en pacientes con historia de enfermedad cardíaca isquémica (n = 2438; R, 0.58; IC del 95%, 0.42 a 0.80). El uso del medicamento no estuvo asociado a un aumento de enfermedades, a la elevación de transaminasas, o la rabdomiolisis.
En conclusión, el uso de estatinas en personas con concentraciones muy bajas de LDL parece ser segura y se asocia a una mejor supervivencia.
Temas Relacionados
