Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/10267.html
10 Septiembre 2007

Oncología

Verduras protegen del cáncer colorectal en hombres

  • Verduras protegen del cáncer colorectal en hombres
La investigación observó que el consumo verduras está asociado a un bajo riesgo de cáncer colorectal para los hombres pero no para las mujeres. Además, la relación fue más significativa entre individuos con una ingesta muy baja de frutas y de verduras, sugiriendo cierta cantidad mínima diaria de ambos alimentos para evitar el aumento del peligro.

Se ha visto que las frutas y las verduras, potencialmente ricas en componentes anticarcinogénicos tales como la vitamina C, carotenoides, el folato, las fibras, los flavonoides, los esteroles vegetales, los ácidos fenólicos y otros fitoquímicos, tendrían la capacidad de reducir el riesgo de cáncer colorectal. Estudios en animales y en humanos sobre estos posibles efectos protectores han señalado la existencia de mecanismos biológicos que incluirían la reducción del daño oxidativo en los lípidos y en el ADN, la inducción de la fases enzimáticas I y II, y la estimulación de la apoptosis y de procesos de reparación del ADN. Sin embargo, los resultados de los estudios de observación que han analizado la relación entre el consumo de este tipo de alimentos y el riesgo de cáncer colorectal han sido inconsistentes.

Para analizar dicha asociación, investigadores del Instituto Nacional del Cáncer en Bethesda, Estados Unidos, examinaron los datos de participantes provenientes del Estudio de Salud y Alimentación de NIH-AARP. Los hábitos alimenticios fueron determinados mediante un cuestionario de frecuencia al inicio del ensayo. Los riesgos relativos y los intervalos de confianza del 95% se estimaron usando el modelo de riesgo proporcional de Cox.

Durante un seguimiento de 5 años para 488.043 hombres y mujeres entre 50 y 71 años, 2.972 individuos desarrollaron cáncer colorectal. Los percentiles 90 y 10 de consumo total de frutas y verduras (porciones/1.000 kcal por día) eran 1.4 y 5.2 para los hombres y 1.8 y 6.5 para las mujeres. En comparación con lo anterior para el quintil más bajo en la ingesta de vegetales, el riesgo relativo para el quintil más alto fue de 0.82 (intervalo de confianza del 95%: 0.71, 0.94) para los hombres y 1.12 (intervalo de confianza del 95%: 0.90, 1.38) para las mujeres. Se observó un mayor riesgo del cáncer para un consumo muy bajo de frutas y de verduras en los hombres (riesgo relativo para <1 versus >2 porciones/1.000 kcal por día = 1.26, intervalo de confianza del 95%: 1.03, 1.54). Entre subgrupos, las verduras verdes y frondosas estuvieron asociadas a un riesgo más bajo de cáncer colorectal en los hombres (riesgo relativo para el quintil más alto versus el más bajo = 0.86, intervalo de confianza del 95%: 0.74, 0.99). La ingesta de frutas no presentó relación con el peligro de cáncer colorectal tanto en hombres como en mujeres.

Fuente bibliográfica

Am J Epidemiol. 2007 Jul 15; 166(2):170-8

Verduras protegen del cáncer colorectal en hombres

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...