https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/10267.html
10 Septiembre 2007

Oncología

Verduras protegen del cáncer colorectal en hombres

La investigación observó que el consumo verduras está asociado a un bajo riesgo de cáncer colorectal para los hombres pero no para las mujeres. Además, la relación fue más significativa entre individuos con una ingesta muy baja de frutas y de verduras, sugiriendo cierta cantidad mínima diaria de ambos alimentos para evitar el aumento del peligro.

Se ha visto que las frutas y las verduras, potencialmente ricas en componentes anticarcinogénicos tales como la vitamina C, carotenoides, el folato, las fibras, los flavonoides, los esteroles vegetales, los ácidos fenólicos y otros fitoquímicos, tendrían la capacidad de reducir el riesgo de cáncer colorectal. Estudios en animales y en humanos sobre estos posibles efectos protectores han señalado la existencia de mecanismos biológicos que incluirían la reducción del daño oxidativo en los lípidos y en el ADN, la inducción de la fases enzimáticas I y II, y la estimulación de la apoptosis y de procesos de reparación del ADN. Sin embargo, los resultados de los estudios de observación que han analizado la relación entre el consumo de este tipo de alimentos y el riesgo de cáncer colorectal han sido inconsistentes.

Para analizar dicha asociación, investigadores del Instituto Nacional del Cáncer en Bethesda, Estados Unidos, examinaron los datos de participantes provenientes del Estudio de Salud y Alimentación de NIH-AARP. Los hábitos alimenticios fueron determinados mediante un cuestionario de frecuencia al inicio del ensayo. Los riesgos relativos y los intervalos de confianza del 95% se estimaron usando el modelo de riesgo proporcional de Cox.

Durante un seguimiento de 5 años para 488.043 hombres y mujeres entre 50 y 71 años, 2.972 individuos desarrollaron cáncer colorectal. Los percentiles 90 y 10 de consumo total de frutas y verduras (porciones/1.000 kcal por día) eran 1.4 y 5.2 para los hombres y 1.8 y 6.5 para las mujeres. En comparación con lo anterior para el quintil más bajo en la ingesta de vegetales, el riesgo relativo para el quintil más alto fue de 0.82 (intervalo de confianza del 95%: 0.71, 0.94) para los hombres y 1.12 (intervalo de confianza del 95%: 0.90, 1.38) para las mujeres. Se observó un mayor riesgo del cáncer para un consumo muy bajo de frutas y de verduras en los hombres (riesgo relativo para <1 versus >2 porciones/1.000 kcal por día = 1.26, intervalo de confianza del 95%: 1.03, 1.54). Entre subgrupos, las verduras verdes y frondosas estuvieron asociadas a un riesgo más bajo de cáncer colorectal en los hombres (riesgo relativo para el quintil más alto versus el más bajo = 0.86, intervalo de confianza del 95%: 0.74, 0.99). La ingesta de frutas no presentó relación con el peligro de cáncer colorectal tanto en hombres como en mujeres.

Fuente bibliográfica

Am J Epidemiol. 2007 Jul 15; 166(2):170-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...