Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/8438.html
02 Enero 2007

Epidemiología

Exceso carnes rojas aumenta riesgo de cáncer colorectal

  • Exceso carnes rojas aumenta riesgo de cáncer colorectal
Los resultados de este meta-análisis realizado en base a estudios prospectivos señalan que una elevada frecuencia de consumo de porciones de carnes rojas y de carne procesada puede aumentar el peligro tanto de cáncer de colon como de recto.

El alto consumo de carnes rojas y de carne procesada se ha asociado a un mayor riesgo de cáncer colorectal en muchos estudios epidemiológicos, aunque tales relaciones generalmente no han sido estadísticamente significativas. Un meta-análisis de estudios prospectivos publicado en junio de 1999 reportó que un aumento diario de 100 gramos de carne roja o de 25 g de carne procesada estaba asociado a un 17% y a un 49% más, respectivamente, de peligro de cáncer colorectal. Relaciones similares entre la ingesta de carnes rojas y de carne procesada con el riesgo de cáncer fueron encontradas en otro meta-análisis, que incluyó tanto estudios caso-control como prospectivos publicados desde 1999. Además, estos 2 meta-análisis no divulgaron los resultados para los cánceres de colon y rectal por separado, ya que existe evidencia de que ambas neoplasias, así como también los cánceres proximales y distales de colon, pueden tener etiologías diferentes.

Susanna Larsson y Alicja Wolf de la División de Epidemiología Nutricional del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) determinaron cuantitativamente la relación entre la ingesta de carnes rojas y procesada en el riesgo de cáncer colorectal a través de un meta-análisis de investigaciones prospectivas publicadas hasta el 2006. Se identificaron 15 estudios sobre la carne roja (7.367 casos) y 14 respecto a la carne procesada (7.903 casos).

Los riesgos relativos (RR) de cáncer colorectal para los niveles más altos de consumo versus categorías más bajas fueron de 1.28 (intervalo de confianza del 95% (IC) = 1.15-1.42) para la carne roja y 1.20 (IC del 95% = 1.11-1.31) para la procesada. El RR estimado fue de 1.28 (IC del 95% = 1.18-1.39) para un aumento de 120 g/día de carnes rojas y 1.09 (IC del 95% = 1.05-1.13) para un aumento de 30 g/día de carne procesada. Ambos tipos de carne estuvieron asociados positivamente a mayor peligro de cáncer de colon y de recto, aunque la asociación entre la carne roja con la neoplasia rectal fue más fuerte. Tres estudios reportaron un alto riesgo de cáncer distal de colon pero no de cáncer proximal.

En conclusión, los resultados de este meta-análisis de estudios prospectivos apoyan la hipótesis que la alta consumición de carne roja y de carne procesada se asocia a un riesgo creciente de cáncer colorectal.

Fuente bibliográfica

Int J Cancer. 2006 Dec 1; 119(11):2657-64

Exceso carnes rojas aumenta riesgo de cáncer colorectal

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...