Con el paso del tiempo, las proteínas padecen las mismas consecuencias de nuestro propio envejeciendo, es decir, sufren daños en sus estructuras, se pliegan incorrectamente y pierden actividad. Para combatir estos problemas, las células poseen ...
La enfermedad de Alzheimer (EA) es el desorden neurodegenerativo que con más frecuencia aflige a los ancianos, causando pérdida progresiva de la memoria y disfunción cognoscitiva. Es un problema creciente en el orden médico, psiquiátrico, neu...
El intestino es el lugar del organismo donde existe el mayor y más constante estímulo antigénico debido al contacto frecuente con los alimentos y los compuestos de la flora intestinal normal. Además, es particularmente vulnerable como sitio de...
Los micro ARN (miARN, ácidos ribonucleicos monocatenarios) son un nuevo tipo de genes con una longitud entre 21 y 23 nucleótidos. Poseen la capacidad de regular la expresión génica, por lo tanto son jugadores claves en muchos procesos fisioló...
Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...
Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...
Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...
El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...