• 06 Noviembre 2017

    Un revolucionario método para detectar patógenos

    La detección rápida, económica y sensible de ácidos nucleicos puede ayudar a la identificación de patógenos, a la genotipificación y monitoreo de enfermedades en el punto de atención. Dentro del conocido sistema molecular de edición géni...

  • 30 Octubre 2017

    Resolución filamentosa de la neurodegeneración

    La enfermedad de Alzheimer es la patología neurodegenerativa más común y no hay terapias basadas en mecanismos para abordarla. Se define por la presencia de abundantes lesiones neurofibrilares y placas neuríticas en la corteza cerebral. Las pr...

  • 23 Octubre 2017

    El factor infeccioso de la enfermedad celiaca

    Se ha propuesto que las infecciones virales causan procesos patológicos que conducen a la respuestas inmunitarias tipo T helper 1 (TH1) contra el gluten de la dieta. Particularmente, el reovirus, es un patógeno avirulento que provoca inmunidad p...

  • 16 Octubre 2017

    Lupus y sinapsis interrumpidas

    El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune incurable caracterizada por la deposición de autoanticuerpos en tejidos como riñón, piel y pulmones. Notablemente, hasta el 75% de los pacientes con LES experimentan síntomas n...

  • 09 Octubre 2017

    Los blancos moleculares de rapamicina

    La rapamicina (sirolimus) se identificó a principios de los años setenta como un compuesto macrólido con propiedades antimicóticas. Es producido por una bacteria, Streptomyces hygroscopicus, cultivada a partir de una muestra de suelo aislada e...

  • 02 Octubre 2017

    Una profunda estimulación cerebral

    Establecer la ubicación de elementos neuronales responsables de trastornos cerebrales y regular su actividad, es cada vez más importante como estrategia terapéutica. Aunque los enfoques farmacológicos para modificar el sistema nervioso mediant...

  • 25 Septiembre 2017

    Vacunas anticancerígenas personalizadas

    Un objetivo del tratamiento del cáncer es la erradicación de células tumorales, mientras que se mantiene la estabilidad de las células sanas. Los enfoques convencionales como la quimioterapia o el tratamiento con fármacos específicos muestra...

  • 18 Septiembre 2017

    En el corazón de la edición génica

    La edición del genoma tiene el potencial para corregir selectiva y específicamente mutaciones de la línea germinal. Recientes publicaciones han mostrado el avance para reparar una alteración heterocigótica del gen MYBPC3 en embriones humanos ...

  • 11 Septiembre 2017

    ¿Eliminar células madre cancerosas para salvar el colon?

    Las células madre cancerosas (CSC, del inglés cancer stem cells) se han propuesto hipotéticamente como impulsoras de la progresión tumoral y metástasis, convirtiéndolas en atractivas dianas terapéuticas. Sin embargo, todavía faltan pruebas...

  • 04 Septiembre 2017

    Un ataque sobre la inflamación para ayudar al intestino

    La interferencia de la expresión de ARN mensajeros mediada por micro ARN (miARN) regula muchos procesos inmunes, sin embargo se desconoce cómo los circuitos de miARN orquestan las alteraciones en la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Reci...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...