Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/reportajes/a-b-o-mas-alla-del-tipo-de-sangre.html
31 Octubre 2022

Más allá del tipo de sangre

El grupo sanguíneo puede condicionar distintas enfermedades, una de ellas es el accidente cerebrovascular isquémico previo a los 60 años.

En Japón, existe la creencia que el tipo de sangre determina la personalidad. Quienes tienen tipo A son perfeccionistas y trabajan bien en equipo, aunque ansiosos, los O son curiosos y generosos, pero tercos. De los AB se dice son artísticos, misteriosos e impredecibles. Y los B, alegres, excéntricos, individualistas y egoístas.

La explicación popular que se suele dar a esta teoría es que, en una sociedad relativamente homogénea y uniforme -como lo es la japonesa- esta categorización provee una estructura simple que permite dividir a la gente.

La trascendencia de esta clasificación va más allá de una simple creencia. Existe evidencia científica que asocia a los distintos tipos de sangre con probabilidades de padecer ciertas patologías. Al menos así fue demostrado en 2015, tras un estudio que concluyó que las personas de grupos A, B o AB, tienen mayor riesgo de sufrir cáncer de estómago que las del grupo O [1].

A ese estudio se suma uno publicado en la revista Neurology, donde un grupo de científicos de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, se dedicó a observar el nexo entre los distintos grupos sanguíneos y la manifestación de ictus cerebral.

Para ello, realizaron un metaanálisis de 48 estudios genéticos sobre accidente cerebrovascular isquémico (ACVi), que incluyó cerca de 17.000 pacientes y 600.000 controles sanos. Encontraron una relación entre el ictus de aparición temprana -previo a los 60 años- con la zona del cromosoma, que incluye el gen que determina el tipo de sangre [2].

Los investigadores descubrieron que pertenecer al tipo de sangre A, aumenta el riesgo de sufrir un ictus de aparición temprana en 16% y hasta en 5% en el caso de uno de aparición tardía. Respecto al grupo O, este se consignó como el de menor riesgo con un 12%.

Publicaciones previas sugieren que las personas con tipo de sangre A poseen un riesgo ligeramente mayor de desarrollar trombosis venosa profunda. Si bien, no se ha podido determinar qué factores las hacen más propensas, la mayoría apunta a que esto podría deberse a una mayor concentración del factor von Willebrand, proteína que favorece el desarrollo de coágulos elevando el riesgo de eventos cerebro y cardiovasculares [3].

“El número de ACV tempranos va en aumento y las posibilidades de morir por ello también. Quienes logran atravesarlo, por lo general, quedan con algún tipo de discapacidad que afecta a la calidad de vida. Pese a esto, aún existe muy poca evidencia sobre sus causas”, explica el investigador principal, doctor Steven J. Kittner, profesor de neurología en la Universidad de Maryland.

Sin miedo a la letra A

Tras los resultados, los investigadores quisieron hacer un paréntesis y, pese a que las cifras les resultaron llamativas, hicieron un llamado a las personas pertenecientes al tipo A para que no se preocuparan más de la cuenta con relación a padecer un ictus temprano.

“Una persona no puede realmente cambiar su tipo de sangre. Y hay otros factores de riesgo de ictus que están más bajo el control de uno, como los hábitos de nicotina, presión arterial, consumo de alcohol y la cantidad de ejercicio”, señala Braxton Mitchell, coinvestigador.

Sin embargo, la riqueza de esta investigación se sustenta en el conocimiento de un nuevo factor de riesgo no modificable para ACV, así como en reforzar la necesidad de que futuras investigaciones resuelvan la conexión que existe entre cada grupo sanguíneo y el desempeño de la coagulación y, posiblemente, categorizar a partir de las letras A, B, O.

Referencias 
[1]Franchini, M., Lippi, G. La intrigante relación entre el grupo sanguíneo ABO, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. BMC Med 13 , 7 (2015).
[2] Steven J Kittner et al. Contribution of Common Genetic Variants to Risk of Early Onset Ischemic Stroke. Neurology (2022).
[3] Rimm, E., Hu, F. B., & Qi, L.. ABO blood group and risk of coronary heart disease in two prospective cohort studies. Arteriosclerosis, thrombosis, and vascular biology, 32(9), 2314–2320. (2012).

Por María Ignacia Meyerholz L

Más allá del tipo de sangre

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...