Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/vinculo-entre-diabetes-y-salud-ocular.html
27 Enero 2023

Vínculo entre diabetes y salud ocular

Esta enfermedad trae importantes consecuencias en la visión dañando principalmente la retina. El control oportuno es clave para no afectar la calidad de vida del paciente. 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 1 millón de personas son ciegas debido a la diabetes, siendo la retinopatía diabética y el edema macular diabético los dos principales problemas causados por esta afección.

El doctor Aldo Muñoz, oftalmólogo y retinólogo de Clínica Las Condes, indica la importancia del control de la salud visual, “ya que la retinopatía diabética es asintomática en las primeras etapas de la enfermedad y los pacientes solo notan síntomas cuando está avanzada. Esto se percibe por una disminución de la visión, pérdida del campo visual y la presencia de “mosquitas” flotantes que aparecen de un momento a otro. Por otro lado, en el edema macular diabético, lo característico es que los pacientes empiezan a tener visión borrosa de forma progresiva”.

En este caso, en personas diagnosticados con diabetes I y II, es de suma importancia realizar los exámenes oculares de screening en los tiempos recomendados por el oftalmólogo, incluso si no hay señales o síntomas.

“Se tienen que examinar de forma inmediata al momento del diagnóstico, porque si se comienza con pérdida de agudeza visual, es porque llegamos demasiado tarde. Mientras que los pacientes con diabetes I deben ser controlados a los cinco años desde el momento de su diagnóstico”.

El oftalmólogo también añade que es importante controlar los factores de riesgo, para disminuir las posibilidades de que estas patologías oculares se agraven, como lo son el control correcto de la glicemia, hipertensión arterial y dislipidemia.

En el caso de la retinopatía diabética, el profesional señala que dependerá de la clasificación de esta. “Los pacientes deben ir a tratamiento cuando tienen una retinopatía proliferante o no proliferante severa, para lo cual se hace un procedimiento con láser a través del método pantofotocoagulación. En casos excepcionales se puede tratar con medicamentos que se introducen dentro del ojo. Por otra parte, en el edema macular diabético el tratamiento consiste esencialmente en la inyección intraocular de anticuerpos monoclonales contra una molécula llamada VEGF o inyección de esteroides”, precisa el doctor Muñoz.

El especialista entrega también una serie de consejos para controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida: “lo primero es recordar que todos los pacientes diabéticos deben ser examinados al menos una vez al año y velar por el mejor control metabólico posible, es decir, una hemoglobina glicosilada cercana a 6.5 y tener un óptimo control de la hipertensión arterial y colesterol”.

Vínculo entre diabetes y salud ocular

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...