Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/uss-impulsa-abordaje-de-fibromialgia-mediante-realidad-virtual.html
27 Mayo 2024

USS impulsa abordaje de fibromialgia mediante realidad virtual

  • Sr. Gonzalo Arias Álvarez

    Sr. Gonzalo Arias Álvarez

En Concepción, la carrera de kinesiología busca contribuir al manejo de la enfermedad implementando esta tecnología.

La fibromialgia es una condición de hipersensibilidad del sistema nervioso central. Se puede definir como una patología reumática crónica caracterizada por un intenso dolor músculo esquelético y una sensación de fatiga generalizada. 

Su prevalencia alcanza al 6% de la población y, del total de casos, 80% afecta a mujeres. Pese a que se manifiesta entre los 30 y 40 años, 25% de las personas experimentan los primeros síntomas en la infancia. 

El diagnóstico es confuso y, en ocasiones, erróneo. En Chile, cerca del 3% de la población padece la enfermedad, también asociada a trastornos del sueño, reflujo, rigidez y dolor pélvico. En 1992, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró oficialmente como una patología en sí misma, sin embargo, aún no existe certeza y consenso sobre su etiología.

Si bien se desconocen sus causas, algunos estudios mencionan la presencia de anomalías en los genes que codifican receptores de serotonina, generando alteraciones en la percepción del dolor, estado de ánimo y trastornos del sueño.

Aunque los tratamientos varían dependiendo de su gravedad, el manejo físico cumple un rol clave. En este contexto, la carrera de kinesiología de la Universidad San Sebastián (USS), sede Concepción, busca contribuir a través de la realidad virtual. Se trata de un proyecto de vinculación con la comunidad, mediante el cual las personas pueden complementar sus procesos terapéuticos.

“Los principales avances se basan en una mayor tolerancia a los ejercicios, disminución del miedo al movimiento, menor estrés y mayor motivación de los pacientes para realizar sus actividades. La aplicación de realidad virtual no se encuentra en las guías clínicas. Esperamos que, con estos buenos resultados, aparezca como una opción que se pueda incorporar, porque la fibromialgia se debe abordar de manera interdisciplinaria”, enfatizó Gonzalo Arias Álvarez, académico y director del magíster en kinesiología musculoesquelética USS.

Sr. Gonzalo Arias Álvarez

Sr. Gonzalo Arias Álvarez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...