https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/urgenciologos-evaluan-gestion-hospitalaria.html
23 Noviembre 2015

En Viña del Mar:

Urgenciólogos evalúan gestión hospitalaria

  • Dres. Gloria Fuentes y Heriberto Pérez junto a becados de la especialidad

    Dres. Gloria Fuentes y Heriberto Pérez junto a becados de la especialidad

La actividad fue organizada por el programa de medicina de urgencia de la Universidad de Valparaíso. 

La medicina de urgencia es una especialidad relativamente joven, que se ha desarrollado durante los últimos 50 años en los países industrializados, debido a las necesidades de salud de la población y a los cambios epidemiológicos acontecidos en la segunda mitad del siglo XX.

Como una manera de contribuir al desarrollo de la salud en la región, la Universidad de Valparaíso (UV) impulsó la creación de la especialidad, respondiendo a las necesidades del país y a los niveles de calidad exigidos tanto por la Asociación Chilena de Facultades de Medicina (Asofamech) como por Apice, la agencia destinada exclusivamente a la acreditación de los programas universitarios de especialistas en las diferentes áreas de la medicina.

Con el objetivo de potenciar aspectos relevantes de la especialidad, el programa de medicina de urgencia UV desarrolló durante una semana un interesante curso de actualización que se centró en la gestión dentro de la urgencia hospitalaria. 

La actividad fue coordinada por la doctora Gloria Fuentes Fernández, docente UV, quien destacó que los profesionales que trabajan en servicios de urgencia hospitalaria “necesitan una visión completa de los mismos, que permita gestionar los diferentes procesos que en ellos ocurren para optimizarlos, con base en la evidencia y conocimiento del marco normativo que los rige”.

Durante cinco días se revisó un programa “de manera multidisciplinaria, incluyendo temas legales, administrativos, docentes, evidencia en resultado de procesos, manejo de procedimientos en situaciones de excepción, de riesgo y otros”, agregó la especialista. 

Sobre cuáles fueron los tópicos más innovadores, la doctora Fuentes destacó dos: “el manejo de riesgo y enfrentamiento de situaciones críticas y las herramientas para desarrollar estos temas. En general, este encuentro nos permitió comprender la nueva visión del trabajo posible de realizar, que no sólo permite trabajar en un sistema establecido, sino que se puede mejorar permanentemente”.

“Como programa de especialidad estamos realizando constantemente actividades como ésta. Esperamos replicar este curso el próximo año, probablemente, en un formato diferente que nos permita mayor asistencia de médicos que trabajan en servicios de urgencia y no sólo de los médicos en formación en esta especialidad”, finalizó.

Dres. Gloria Fuentes y Heriberto Pérez junto a becados de la especialidad

Dres. Gloria Fuentes y Heriberto Pérez junto a becados de la especialidad

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....