Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/universidades-fijan-compromisos-para-avanzar-en-salud-digital.html
08 Agosto 2023

Universidades fijan compromisos para avanzar en salud digital

Son 14 los establecimientos de educación superior, desde Arica a Punta Arenas, que trabajan en el desarrollo de competencias en esta materia dentro de las mallas curriculares.

La salud digital no se circunscribe sólo a la telemedicina. Se trata de una campo del conocimiento y la práctica relacionado con el desarrollo y la utilización de las tecnologías digitales para mejorar la salud. Algo que durante la pandemia por COVID-19 se visibilizó con mayor fuerza. 

En esa línea, la Red de Salud Digital de las Universidades del Estado (RSDUE), que agrupa a 14 establecimientos educacionales a lo largo del país, está desarrollando desde julio pasado las "Jornadas para el desarrollo de la salud digital", iniciativa que busca desarrollar estrategias tecnológicas en el campo sanitario.

La alianza formada por académicos está trabajando en fortalecer e instalar competencias, capacidades y acciones en las carreras de salud e ingeniería para casos de uso en el abordaje de los desafíos en salud digital en instituciones públicas y privadas. Esto para poder contar, el próximo año, con programas formativos de pre y de postgrado en esta área.

Es así como todas las semanas se reúnen en una universidad anfitriona adscrita al programa, en instancias de trabajo y colaboración para ver en terreno las perspectivas y necesidades de cada una. Las primeras visitas se hicieron a las Universidades de Playa Ancha, de Tarapacá y Arturo Prat

La cuarta se realizó en la Universidad de Valparaíso, donde los representantes de RSDUE recopilaron la información que han estado levantando en el plantel hace un año y medio para así, según la realidad local, trabajar en competencias digitales dentro de las mallas curriculares; en la creación de la plataforma de salud mental en red; y en obtener información para el sistema de registro electrónico para los centros de atención de estudiantes.

María Macarena Molina, magíster en informática médica y conectora líder de la RSDUE, señaló que "estos encuentros son muy importantes, porque han permitido a los equipos docentes reflexionar en torno a cómo están formando a los futuros profesionales de la salud que enfrentarán la transformación tecnológica, lo que ha permitido ir definiendo las competencias que integrarán sus programas curriculares".

Esta iniciativa finalizará en septiembre con la visita a la Universidad del Biobío en Chillán.

Universidades fijan compromisos para avanzar en salud digital

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...